Borrar
La magia de las rocas
Oriente

La magia de las rocas

Amieva recupera la ruta del Beyu Pen y crea una senda que recorre la mitología asturianos

EVA SANROMÁN esanroman@elcomerciodigital.com

Domingo, 12 de septiembre 2010, 12:05

Un mito es la narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Es un relato que cuenta el nacimiento, la vida o algunos hechos de los antiguos dioses, semidioses, héroes y otros personajes que representan a fuerzas de la naturaleza. Así era creído antes de la propagación del cristianismo. Una vez que pierde su vigencia, la mágica y la religiosa, se convierte en leyenda. A partir de ahí, su contenido se va transmitiendo por vía oral en cada cultura hasta que forma parte del acervo legendario. Pero no basta, tal parece, con esa transmisión oral entre generaciones. Cada vez más, los pueblos quieren dejar constancia gráfica de la mitología que envuelve su cultura. Quieren mostrar a quienes habitan el territorio y a quienes acuden de visita cuáles son los seres que crearon una historia, la que tiñe de magia la realidad. El concejo de Amieva ha sido el último en subirse al carro del encanto que transmiten las figuras de la mitología asturiana. Apostaron por hacer de un territorio natural el cobijo de esos seres que un día habitaron el entorno en el que hemos crecido, guardando las almas, hechizando los corazones, o incluso ideando alguna tropelía. Amieva ha abierto la puerta de la casa de las xanas, los trasgos, los busgosos, los nuberos, las llavanderas o las bruxas. Y ahora, todos están invitados a entrar. Cuando salgan, la mágica visita les aportará el encanto de un mundo tan fantástico como irreal. El que les haya transmitido la Ruta del Beyu Pen.

El paso arranca por el Camín de la Reina, la senda que parte del concejo de Parres. A la altura del puente medieval de Los Grazos, próximo ya a la localidad de Santillán, ahora ya en el concejo de Amieva, y sin perder de vista el curso que sigue el río Sella. Más adelante llega el desvío donde se aparta el mundo real del ficticio. Llega la encrucijada para adentrarse en la ruta de 'El encanto de la Mitología' que desembocará en el bosque de Beyu Pen. Un lugar lleno de vegetación, donde el río se precipita en una cascada y crea formas caprichosas dándole un carácter tan misterioso como encantado.

Es la herencia cultural que ha heredado el pequeño concejo de Amieva. La misma que quiere conservar a través de las obras que, de forma natural, se han ido esculpiendo en la orografía del bosque. Ahora ha llegado el momento de ponerla en valor.

Los mitos y sus leyendas cobran vida en el Beyu Pen. Por eso a partir de hoy es un lugar para caminar, soñar y disfrutar. Para evadirse del mundo real disfrutando de la naturaleza en su más puro esplendor. Lo que hoy es una realidad es la materialización de una idea de la Asociación Cultural de Amieva que vio en esta senda que comunica el Camín de la Reina con la localidad de Pen no sólo un potencial turístico, sino una manera de recuperar su espacio. Fueron ellos quienes trasladaron la petición al Ayuntamiento. Y fue éste quien se puso a mover los hilos necesarios para dar forma a aquella idea que ahora toca a su fin gracias a una inyección económica de 98.000 euros.

Es cierto que la mano del hombre ha intervenido. Pero sólo para cincelar suavemente lo que ya existía en la roca. La naturaleza y el hombre han creado en la senda formas mágicas la alcance de cualquiera para crear un paisaje que parece estar vigilado por estas figuras en reposo. La piedra cobra vida para convertirse en algo más. Para transmitir esta tradición asturiana a través de estos seres míticos que, en su mayor parte, están relacionados con los cuatro elementos: el agua, la tierra, el aire o el fuego del hogar. Del legendario mítico asturiano forman parte personajes como las xanas, las sirenas, el cuélebre, los moros, el nuberu, el trasgu, el diañu burlón, el busgosu, el hombre lobo y otros más, cuyas leyendas y sucedidos se han transmitido durante siglos al calor y a la luz del hogar, centro de la vida familiar sobre todo en las zonas rurales, donde aún se conserva la magia y la superstición de estos seres mágicos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La magia de las rocas