

Secciones
Servicios
Destacamos
ANDREA INGUANZO
Domingo, 12 de septiembre 2010, 04:20
Hace siete años era una idea y hoy es una realidad. La ruta del Beyu Pen se inauguraba ayer con una numerosa asistencia de curiosos tentados por la magia de este mitológico paseo. El alcalde de Amieva, Ángel García, enseñó orgulloso a los senderistas el nuevo atractivo del concejo y explicó con exactitud cuál era el objetivo de esta inauguración, «esta ruta nace con la intención de mostrar la belleza y la historia del entorno del Beyu Pen». El regidor detalló que esta senda no está pensada para ser una más, sino que con su apertura pretenden que los visitantes «vayan descubriendo los seres mitológicos. Que lo disfruten tanto que les apetezca volver». La Asociación Cultural Amieva tiene una gran parte de implicación en este proyecto. Su presidenta, Mercedes Álvarez, recordó los comienzos de esta idea: «Desde la asociación vimos que ésta era una zona de bosque con muchísimo potencial y le pasamos el testigo al Ayuntamiento para que le dieran el empujón final».
También estuvo en la inauguración Julián Bravo, el escultor gijonés que entendió a la perfección la idea que tenía en la cabeza el Consistorio amievense. «Desde el primer momento hubo una simbiosis entre el alcalde y yo, ambos sabíamos cuál era la actuación perfecta en esta zona», aseguró. Su principal baza al empezar a trabajar en el Beyu Pen fue «el respeto total a la naturaleza», aunque también quiso reconocer que «me encontré con unas características muy especiales y propicias para la creación, en la que hemos utilizado únicamente materiales respetuosos con el medio ambiente». Así, Bravo se esmeró en buscar una roca o un árbol que, con la mínima modificación, representara la esencia de alguno de los seres mitológicos: «los llamamos 'guardianes del lugar'». En total se pueden encontrar 15 personajes, pero no serán los únicos, «sigo subiendo aquí a buscar alguna forma que me trasmita algo para incluirla en la ruta», decía el artista. Al finalizar la visita todos los asistentes se acercaron al Centro de Interpretación del Karst y la Prehistoria, que abrió también ayer sus puertas
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.