

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ CEZÓN
Viernes, 30 de abril 2010, 05:34
La música constituye una de las principales señas de identidad del concejo de Siero en general y de su capital, La Pola, en particular. Y una de las personas que más contribuyeron a su difusión fue el compositor vasco Ángel Embil Ecenarro, maestro de varias generaciones de sierenses. En su recuerdo, la sociedad Siero-Musical instituyó un memorial, en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura, cuya decimoctava edición arranca hoy en la iglesia parroquial (20 horas). El programa se presentó ayer de forma conjunta con el cartel del II Alcuentru NAlcordanza de Agustín Argüelles Cuesta, un destacado intérprete de tonada nacido en la parroquia de Limanes y fallecido en 2007.
La presidenta de Siero-Musical, María Nachón, explicó ayer que a la hora de confeccionar el programa del memorial, siempre han tratado de contar con la presencia de destacadas agrupaciones corales de Asturias, así como alguna de otra comunidad. «Y siempre tratamos de buscar ciertos vínculos», explicó. Por ejemplo, el coro invitado en esta edición será el Duque de Calabria, de Alcalá de Henares, que dirige Amaro González de Mesa, quien cantó con los coros sierenses y fue compañero de Ángel Embil hijo y de José Esteban García Miranda.
Las agrupaciones asturianas invitadas son el Coro de Voces Blancas del Conservatorio del Nalón, la Coral Villa de Jovellanos, de Gijón, y la Scola Cantorum Virgen del Carbayo. Como cada año, el programa se completa con las actuaciones de los coros anfitriones de Siero-Musical: juvenil, Ángel Embil y Antonio Martínez. Todos los conciertos se desarrollarán en la iglesia parroquial de San Pedro de Pola de Siero y darán comienzo a las ocho de la tarde.
En cuanto al homenaje al cantante Agustín Argüelles Cuesta, tendrá lugar el jueves 6 de mayo, a las 20 horas, en la Casa de la Cultura de Pola de Siero. Habrá ocho intérpretes de tonada: Luis Pedro Estrada (Oviedo), María José García (Pola de Siero), José García, El Ché de Cabaños (El Entrego), María Sánchez, 'La Pastorina del Cares'; Celestino González (Aller), Rosi Fernández Torre (El Entrego), Generoso Fernández (Figaredo) y José Manuel García (Mieres). También habrá una pareja de baile, un grupo coral y el gaitero gijonés Iván Rionda.
Uno de los impulsores y participante en el encuentro José Manuel García calificaba ayer al homenajeado como «patrimonio de Siero» y confiaba en que este homenaje se pudiera mantener en el tiempo y que se convirtiera en «un referente».
Entre su dilatada trayectoria musical, Agustín Argüelles fue miembro de la agrupación Así Canta Asturias o del Orfeón Condal de Noreña. También llegó a grabar un disco con temas del cancionero de Eduardo Martínez Torner.
Dos merecidos homenajes a personas que contribuyeron a engrandecer la música en Siero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.