Secciones
Servicios
Destacamos
colpisa
Miércoles, 17 de mayo 2017, 18:12
El ciberataque que infectó el pasado viernes a miles de ordenadores en todo el mundo tiene ahora una nueva réplica en Adylkuzz, un virus que ha ha afectado a más de 200.000 equipos y utiliza el mismo fallo de seguridad de Windows que su antecesor Wannacry para extenderse y crear dinero digital ('bitcoin').
más información
Su aspecto más destacado es que los afectados no tienen por qué saber que alguien ha infectado su ordenador, sino que pasa desapercibido para emplear los recursos del equipo para generar dinero digital. Los usuarios solo notarían que su ordenador funciona más lento.
"Adylkuzz utiliza con más discreción y para diferentes propósitos herramientas de pirateo recientemente reveladas por la NSA (Agencia de Seguridad Nacional de EE UU) y la vulnerabilidad ahora corregida en Microsoft", señala el investigador Nicolas Godier, experto en seguridad cibernética de Proofpoint.
Aún se desconoce el alcance del virus, pero se calcual que cerca de 200.000 ordenadores podrían haber sido infectados ya en todo el mundo. Esto indica que su peligro es "mucho mayor" que Wannacry, confirma Robert Holmes, experto de Proofpoint,
Este 'malware crea', de forma invisible, unidades de una moneda virtual ilocalizable llamada Monero, comparable al 'bitcoin'. Los datos que permiten utilizar este dinero son extraídos y enviados a direcciones cifradas.
Holmes asegura que "ya había habido ataques de este tipo, con programas que crean moneda criptográfica, pero nunca a esta escala". WannaCry ha infectado ya más de 300.000 ordenadores en unos 150 países.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.