

Secciones
Servicios
Destacamos
EL COMERCIO
Gijón
Sábado, 2 de septiembre 2017, 14:23
La desaparición de Santiago Maldonado el pasado 1 de agosto ha generado una fuerte polémica en Argentina y la pregunta que, desde su desaparición, llena las redes sociales ('¿Dónde está Santiago Maldonado?') ha llegado hasta la Organización de Naciones Unidas (ONU) que ha instado al Estado argentino a que localice al joven, que fue visto por última vez en una protesta de la comunidad mapuche que fue disuelta por la policía de fronteras argentina.
En el país sudamericano, las organizaciones de derechos humanos culpan a la Gendarmería de la desaparición del joven, la selección de fútbol ha pedido que aparezca y las redes sociales se llenan de peticiones al Gobierno y al presidente Mauricio Macri para que aclaren los hechos. Entre ellas las de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner que asegura que se trata de una «desaparición forzosa».
Santiago es un artesano de 28 años oriundo de la provincia de Buenos Aires que se mudó hace unos meses a la patagónica ciudad de El Bolsón, cerca de Bariloche, en la provincia de Río Negro.
El lugar fue famoso en el pasado por su comunidad hippie y hoy atrae a personas con estilos de vida alternativos.
Maldonado es amante de la naturaleza y se dedicaba a realizar tatuajes en una feria artesanal.
También se sabe que apoya el reclamo de los pueblos originarios por sus tierras ancestrales, caso de los mapuches.
Por ello había viajado hasta la cercana localidad de Cushamen, en la vecina provincia de Chubut, donde desde 2015 esta comunidad ocupa terrenos comprados por el empresario italiano Luciano Benetton pero que los mapuches reclaman como propios.
Pero el 1 de agosto, un día después de la llegada de Santiago, la Gendarmería Nacional desalojó la protesta por orden del juez federal Guido Otranto. Fue la última vez que se vio a Santiago.
Algunos testigos aseguraron haber visto al joven aferrado a un árbol, sin cruzar el río. Pudieron escuchar: «Estás detenido».
¿Dónde está Santiago Maldonado? Desapareció defendiendo Derechos Humanos y queremos que aparezca con vida. pic.twitter.com/dfissEZeOe
— Íñigo Errejón (@ierrejon) 28 de agosto de 2017
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, indicó que ni siquiera se puede confirmar que Santiago estuviera en ese lugar «porque todas las personas estaban encapuchadas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.