![Inmersión contra la enfermedad](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201407/29/media/17677171.jpg)
![Inmersión contra la enfermedad](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201407/29/media/17677171.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA G.-OVIES
Martes, 29 de julio 2014, 00:13
El tanque central del acuario de Gijón, en el que se encuentran los tiburones, fue ayer escenario de una inmersión solidaria. Los buzos se sumergieron a dar de comer a los peces con una camiseta en la que podía leerse 'Rettando al síndrome de rett'. Con esta acción se pretendía dar difusión a un reto solidario que va a llevar a cabo una de sus compañeras, Tamara Vázquez. La gijonesa recorrerá el próximo mes de septiembre -del 15 al 20- 500 kilómetros en bicicleta, desde Salamanca hasta Gijón, con los que pretende recaudar fondos para el estudio de esta rara enfermedad.
La idea de este proyecto surgió cuando a Vázquez se le propuso participar dentro de 'Campamento bikecanine', que consiste en dos etapas, una en agosto y otra en septiembre, en la que participan cuatro personas. Cuatro en cada mes y cada una por una causa diferente. Pablo Calvo, el artífice de esta iniciativa, es un bombero que desde hace dos años se dedica a viajar con su bicicleta y su perro Hippie realizando diferentes retos solidarios.
«Cuando Pablo me lo propuso ni lo dude. El año pasado ya quise hacer con él la última etapa de la ruta de la Plata pero por problemas de trabajo no pude», cuenta. Por ello, tras decir que sí, en los primeros que pensó fue en Gonzalo Fernández y hija Julia, que sufre Síndrome de Rett, y a los cuales había conocido el año pasado cuando Calvo ya había recaudado fondos para ayudarles.
El Síndrome de Rett afecta a una de cada 10.000 niñas, conocidas como 'princesas rett'. En un principio no se detecta, ya que nacen sin ningún problema, pero entre los 6 y los 18 meses comienzan a tener síntomas. «Tienen dificultad para coger las cosas, no pueden hablar y pueden tener ataques epilépticos», explica el padre de la pequeña Julia, que ahora ya tiene cinco años. Al final acaban sufriendo un retraso mental y físico que las hace totalmente dependientes. Este síndrome, aunque poco conocido, es el segundo en producir retraso que a más personas afecta, por detrás del Síndrome de Down.
En un principio, la idea del reto era recaudar mil euros pero gracias a un maratón de 'spinning' y la venta de 'merchandising' y de camisetas, como las que llevaban los buzos ayer, la cifra ya va por más de 2.000. «Nosotros hacemos muchas cosas, estamos todo el año realizando diferentes actividades pero necesitamos la ayuda de la gente. Sin ellos no sería posible», afirma Fernández. Y es que, aunque en la actualidad se trata de una enfermedad muy investigada en todo el mundo, los fondos no son suficientes y son las familias de forma privada las que tienen que recaudar dinero.
Aunque este es el primer reto solidario al que va a hacer frente Vázquez no tiene intención de que sea el último. «Si el trabajo me lo permite seguiré haciendo más», asegura. Todo sea por una buena causa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.