Borrar
Cabecera de la manifestación celebrada en Oviedo.
«No vamos a consentir que vuelvan las reválidas franquistas»

«No vamos a consentir que vuelvan las reválidas franquistas»

Cerca de un millar de personas se manifiestan en Oviedo en contra de unas pruebas «segregadoras»

Ángela S. Cifuentes

Miércoles, 26 de octubre 2016, 19:29

Alumnos, padres, profesores... Nadie ha querido faltar a la cita organizada por la Confederación de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), a la que pertenece la FAPA Miguel Virgós, y el Sindicato de Estudiantes, para mostrar su desacuerdo con las reválidas. Unas pruebas que según los afectados lo único que hacen es poner obstáculos a los alumnos para poder acceder a la educación. La manifestación en la que han participado cerca de un millar de personas, llegadas de todos los rincones de Asturias, ha contado con el apoyo de varios sindicatos como CCOO, UGT y SUATEA. «Tenemos que acabar de una vez con una ley que lo único que pretende es privatizar el sistema educativo y segregar al alumnado», explió Beatriz Quirós, de SUATEA.

Desde el Sindicato de Estudiantes aseguran que estas pruebas son claramente franquistas. «Lo único que buscan es separar a los alumnos según sus condiciones económicas. Quieren segregarnos desde bien pequeños y no lo vamos a consentir». Este era el sentimiento de Anahí López, portavoz del Sindicato de Estudiantes.

La manifestación partió desde la estación de Renfe y llegó hasta la plaza Portier de Oviedo. Durante el recorrido se pudieron ver numerosas pancartas en contra de las reválidas. «No queremos reformas franquistas», «En defensa de la enseñanza pública» o «¿Cuántas veces tenemos que aprobar?», fueron algunos de los mensajes que se pudieron ver en la manifestación y que demuestran la disconformidad de los afectados con una ley, la LOMCE, que consideran injusta.

Muchos padres participaron en la manifestación, como es el caso de Antonio Estévez. Su hijo cursa sexto de primaria en el colegio público García Lorca de Gijón y explica que están muy preocupados. «No entendemos como se ha llegado a estos límites inexplicables de recortes. Queremos saber qué futuro les espera a nuestros hijos». Desde Llanera llegó Eva María Pérez, que tiene dos hijos uno que cursa sexto de Primaria y otra cuarto de la E.S.O. «A ver si somos capaces de derogar esta ley, porque es un auténtico retraso. Los niños están muy nerviosos, ya que apenas tienen información sobre lo qué va a pasar».

Los organizadores aseguraron que el seguimiento de la huelga en Asturias rozó el 100% en ESO, FP y Bachillerato, mientras que en las etapas de Infantil y Primaria (cuyas familias también estaban llamadas a respaldar el paro) fue más dispar. En las alas de la comunidad el respaldo fue de un 90%, mientras que en los colegios del centro de la región se quedó en un 60%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «No vamos a consentir que vuelvan las reválidas franquistas»