Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 24 de septiembre 2015, 19:36
Suatea y UGT han trasladado hoy al consejero de Educación, Genaro Alonso, que la propuesta de la reducción de horario a los docentes mayores de 55 años se realice sin merma en sus retribuciones, informan estos sindicatos en sendos comunicados.
Esta ha sido una de las propuestas que estos sindicatos han trasladado hoy a Alonso durante la reunión que ha mantenido el consejero con la Junta de Personal docente, en la que se ha abordado una serie de temas relevantes en este inicio de curso.
FETE-UGT y Suatea apuestan por la reducción del horario lectivo hasta un tercio de la jornada, sin merma retributiva, a partir de los 55 años y tildan de urgente la recuperación de las 18 horas lectivas en Secundaria.
UGT exige que el profesorado interino tenga los mismos derechos laborales que los funcionarios de carrera y, por tanto, cree que el Plan de Evaluación Docente tiene que hacerse extensivo a este colectivo.
Pide que la tasa de interinidad se reduzca del actual 25 por ciento hacia el 8 por ciento y apuesta por la implantación generalizada del tramo 0-3 años "con una oferta pública suficiente y regulación básica dentro de la Consejería".
UGT subraya que "siguen pendientes" el reconocimiento oficial de la llingüa asturiana, la reducción de ratios y la dotación de recursos necesarios para la atención a la diversidad.
Además, Suatea insta a que no haya "ni un aula más por encima de 25 alumnos, que se dé "un trato digno al personal docente" y afirma que el nuevo calendario escolar, que será objeto de negociación en este curso, fue aceptada por la mayoría de la comunidad educativa.
Suatea plantea la necesidad de que las nuevas convocatorias de plazas se vean acompañada de la negociación de un nuevo acuerdo de interinos que aborde la situación de este colectivo y garantice su estabilidad ante un sistema de acceso a la función pública "injusto".
Entre los compromisos del consejero, los sindicatos valoran su intención de convocar a lo largo de los cuatro años de legislatura el mayor número de plazas posible y la apertura de un proceso negociador para un nuevo acuerdo de los puestos de difícil desempeño.
También destacada la intención de la Consejería de reducir la carga horaria para los puestos directivos y la intención de devolver un 26 por ciento de la paga extra antes de que acabe el año, entre otras cuestiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.