Borrar

Suatea ve «irracional» que se obligue a los docentes a dispensar medicamentos

FADE urge a Educación y Economía a abordar el nuevo modelo de gestión de becas para libros de texto

Isabel Gómez

Miércoles, 10 de junio 2015, 00:20

El malestar de los sindicatos de docentes se acrecienta ante la resolución por la que tendrán que dispensar la medicación a escolares con tratamientos pausados. Suatea considera que «nuestros gobernantes pretenden proteger la salud de nuestros niños y niñas a coste cero, asignando a los docentes tareas que únicamente deben ser llevadas a cabo por personal sanitario». Esto, «convierte algo demandado y necesario en una auténtica temeridad».

Rechaza el planteamiento que suscriben las consejerías de Educación y Sanidad por la «sobrecarga» del personal docente, «obviando la necesaria creación de puestos vinculados al sector médico» u otros sectores. Y es que «en los últimos tiempos asistimos a un intento de que sea el profesorado de los centros públicos quien asuma toda una serie de tareas que deberían realizar profesionales de diversos ámbitos».

Por otra parte, Suatea, que afirma que la polémica resolución «en ningún momento» fue objeto de negociación en la mesa sectorial, considera «totalmente irracional dejar en manos de personas que carecen de formación específica tareas relacionadas con la salud de nuestra infancia y juventud». Al mismo tiempo, reprocha a la administración regional que «pretende suplantar la formación que recibe el personal sanitario con unos cursillos para el profesorado totalmente insuficientes con los que la consejería pretende cubrirse las espaldas en vez de asumir su propia responsabilidad».

«Falta de claridad»

Otra medida polémica de la Consejería de Educación es el nuevo sistema de gestión de becas para la compra de libros de texto. La decisión de que sean los centro educativos quienes reciban las ayudas y adquieran los manuales ha indignado a docentes y comerciantes.

Por eso, ayer se reunió la Mesa de Comercio de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), en la que representantes del sector de Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres y Langreo expresaron su inquietud ante el impacto que se presume a la nueva regulación. Al término del encuentro, la organización empresarial expuso que «dada la falta de claridad de algunas cuestiones» y con la intención de hacer llegar la preocupación a los máximos responsables de la gestión de ayudas «la Mesa de comercio de Fade va a solicitar una reunión con los titulares de las consejerías de Economía y Educación».

Esta iniciativa se corresponde con una de las propuestas de la Unión de Comerciantes de Gijón que, tras una reunión celebrada el lunes, demandó también a la Consejería de Educación una regulación «clara y precisa» sobre el proceder de los centros a la hora de adquirir los libros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Suatea ve «irracional» que se obligue a los docentes a dispensar medicamentos