Secciones
Servicios
Destacamos
Elena Rodríguez
Sábado, 11 de abril 2015, 01:14
Es una de las dos únicas catedráticas de Psiquiatría de la Universidad española, miembro correspondiente de la Real Academia de Medicina de Asturias, investigadora, docente y responsable del Centro de Salud Mental de La Corredoria. Por su trayectoria profesional y su experiencia vital, la Comisión de Igualdad del IES Calderón de la Barca invitó a Paz García-Portilla a impartir una conferencia en el instituto, orientada a alumnos de cuarto de la ESO. Un centenar de estudiantes siguió con atención la charla en la que García-Portilla habló de muchas cuestiones. Entre ellas, de igualdad. Y dijo que no es partidaria de las cuotas de equidad que se están implantando en partidos políticos y en tribunales. «Hay que elegir entre los más competentes. No por ser mujer tengo que acceder a cargos que no me corresponden porque no tengo méritos suficientes para ello», señaló. «¿Es echar piedras contra nosotras? A los puestos de responsabilidad hay que llegar con esfuerzo, no por ser mujer, por cuestión de sexo. Sí con trabajo. Así es como yo lo he hecho, con documentos que lo certifican». De hecho, considera que, con estas cuotas, se están llegando a «situaciones absurdas». Puso como ejemplos los requisitos para formar tribunal en la lectura de tesis doctorales. Hay que ser doctores, expertos en la cuestión que aborde la investigación y la mitad de los miembros han de ser hombres y la otra mitad, mujeres. «En Psiquiatría hay cuatro mujeres a las que nos llaman para ir a todos los tribunales de España, porque, si no, no se puede defender la tesis».
Desde su punto de vista, es más efectivo fomentar la conciliación familiar «con medidas sociales que permitan realmente la conciliación entre la familia y el trabajo, tanto para el hombre como para la mujer». Citó también las diferencias entre hombres (con más capacidad espacial y para el cálculo) y las mujeres (con mayor habilidad para la expresión verbal) y la importancia de saber qué quiere ser uno en la vida y de cómo luchar por ello. Apuntó que «la inteligencia no es el único determinante, sino que también cuentan la motivación, las expectativas de logro y la solidaridad, el ser útil a los demás» en esa meta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.