Borrar
Charo Batlle, en el Centro del Profesorado.
«Todas las edades son buenas»

«Todas las edades son buenas»

Pedagoga, especializada en aprendizaje servicio

Olga Esteban

Martes, 3 de marzo 2015, 00:13

Pedagoga, especializada en aprendizaje-servicio, educación en el tiempo libre, educación en valores y educación para la ciudadanía. Charo Batlle, firme defensora de este método, estuvo recientemente en Gijón para hablar con los profesores, en el colegio de Tremañes, interesado en empezar a aplicarlo, y con un grupo heterogéneo de profesionales que quiere apostar por ello. Su principal defensa: «¿Quién se puede negar a que un niño, al menos una vez en su vida, tenga la oportunidad de hacer algo por los demás y aprenda de ello?»

¿El aprendizaje servicio es nuevo o algo que se hacía sin este nombre?

Lo segundo. La mayoría de las veces, las escuelas tienen experiencias de aprendizaje servicio y no las han bautizado. Otras veces lo que pasa es que de los dos ingredientes, el aprendizaje y el servicio, te falta un poquito de una cosa o un poquito de otra. Se conceptualizó en los Estados Unidos como una manera de aprender, el learning by doing, el aprender haciendo. Pero ¿haciendo qué? Una cosa positiva para los otros. Porque cuando hay un tercero esperando esa cosa positiva, tu tensión por hacerlo bien es mucho mayor.

¿Debe formar parte del proyecto educativo del propio centro?

Efectivamente. Es un método para aprender en el que es muy importante la toma de conciencia y la respuesta a la necesidad social.

En Gijón hay centros que hacen actividades con residencias de mayores. O que tienen un servicio social obligatorio...

Si el proyecto lo enmarcas en una asignatura y es la manera de trabajar esa asignatura, toma una dimensión diferente. Yo tuve la desgracia de aprender química sin hacer jamás un experimento de laboratorio. Si tú ahora le explicas a los padres que para aprender química hay que hacer experimentos, ¿quién te va a decir que no? Y si les explicas que para aprender ciudadanía tienes que hacer alguna actividad de participación es muy difícil que alguien te diga que no.

¿Qué edad es buena para el aprendizaje servicio?

Todas son buenas. Puedo poner ejemplos de Argentina, el mejor país del mundo en este ámbito, con niños de parvulario. Hay una experiencia de un parvulario del norte del país. Niños de 4 años que hablaron en clase de que cuando iban al ambulatorio se aburrían porque la cola era muy larga. La maestra les planteó qué podrían hacer. Y pensaron que si hubiera cuentos sería mejor. Hicieron una campaña en la que recogieron libros y crearon el rincón de lectura en el dispensario, su biblioteca Sueños y Arcoiris.

¿Qué comunidad tiene ahora mismo más desarrollado este método?

Cataluña. Empezamos en 2003-2004. Y desde 2007 el departamento de Educación se ha interesado por el tema y lo está promoviendo, y finalmente lo ha incluido en el currículo de Secundaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Todas las edades son buenas»