Borrar
José Antonio Marina, filósofo español.
José Antonio Marina: «Los profesores españoles están mal formados»

José Antonio Marina: «Los profesores españoles están mal formados»

El filósofo acudió como invitado al programa de Risto Mejide donde habló de las carencias del sistema educativo español y de las claves para mejorarlo

ELCOMERCIO.ES

Lunes, 13 de octubre 2014, 18:44

El filósofo José Antonio Marina acudió este domingo como invitado al programa de Risto Mejide ' Viajando con Chester ' para hablar de educación, profesores, estudiantes y padres. La conversión, en la que se hizo un amplio repaso sobre los procesos de aprendizaje, el profesor abordó sin tapujos los principales problemas que, a su juicio, tiene la gestión del sistema educativo español.

Marina lo tiene claro, el sistema educativo en España es mejorable y el pilar básico para atajar este problema son los docentes. Un buen profesor hace maravillas, sentenció el invitado de Mejide minutos después de sentarse en el famoso sofá que se ha convertido en el símbolo de este espacio de entrevistas de la cadena 'Cuatro'. Sin embargo, poco después el profesor lamentaba que los docentes españoles lo tuviesen tan difícil para para formarse: Los profesores españoles están mal formados y ellos mismos se queja de ello. La idea ya había sido lanzada por el filósofo días antes en el plató de 'La Sexta Noche', donde también acudió como invitado. ¿No hay buenos profesores en España?, preguntó sorprendido el periodista Iñaki López. Sí, pero son autodidactas, aseguró Marina.

Lo más lamentable para experto es que los docentes podrían estar mejor formados si los recursos estuviesen mejor gestionados.Con nuestros presupuestos podemos convertir nuestro sistema educativo, que es un sistema mediocre, en un sistema de alto rendimiento en un plazo de entre 3 y 5 años, aseguraba Marina ante la sorpresa de Mejide al descubrir que la solución es sencilla. No obstante, en opinión del propio Marina, no se van aplicar las medidas necesarias para que esto suceda.

Pero, según este profesor autor de múltiples ensayos, no solo la preparación de los docente podría mejorar la forma en la que se educa los niños en España. La creación de grandes equipos directivos es, a su juicio, otra de las patas en las que cojea el sistema: Cambiar los equipos directivos de los centros es la manera más rápida, eficaz y barata de mejorar un centro educativo.

No pudo faltar en esta conversación una dura crítica a las constantes reformas de la ley educativa que se vienen produciendo en España. En este sentido, el ejemplo de Finlandia, un país que hace años decidió que la educación de sus ciudadanos estaba por encima de los intereses de los sucesivos gobiernos, salió a relucir una vez más. Al hilo de esta cuestión, el entrevistado criticó duramente a José Ignacio Wert en su labor ministerial. No sé cómo ha podido llegar a ministro de Educación, dijo José Antonio Marina.

Universidad de padres

Pero además de abordar las principales carencias en la gestión de la educación española, el filósofo habló, y mucho, de pedagogía. Creador de la 'Universidad de padres', quiso recordar la importancia que tienen los progenitores en la formación de sus niños más allá de la las escuelas, institutos y universidades. Una de las primeras cuestiones que puso en valor es la importancia de la motivación, algo que a veces olvidan los progenitores. Pero también habló de los castigos, una herramienta educativa que se a menudo se utiliza mal ya que, según sus propias palabras, no favorece la realización de una conducta sino que inhibe la realización de una conducta. Otros valores que el experto considera que se debe inculcar desde los propios hogares a los niños es el esfuerzo y la perseverancia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio José Antonio Marina: «Los profesores españoles están mal formados»