Borrar
Comparecencia en la Consejería de Sanidad. PABLO LORENZANA.

Coronavirus | Una mujer de 85 años, tercer positivo por coronavirus en Asturias

Se encontraba ingresada en Cabueñes con un cuadro de neumonía

Eduardo Paneque y LUCÍA R. LORENZO

Gijón

Martes, 3 de marzo 2020, 18:47

Una mujer de 85 años de edad que se encontraba ingresada en el Hospital de Cabueñes de Gijón ha dado positivo en las pruebas de coronavirus convirtiéndose en el tercer caso en la región. La paciente, que presentaba un cuadro de neumonía, es el segundo positivo que se produce en Asturias en una misma jornada.

Según fuentes hospitalarias, le repetirán nuevamente la prueba antes de proceder a trasladarla al HUCA en la mañana del miércoles. En el caso concreto de esta paciente, no había viajado a ninguna zona de riesgo.

El segundo caso positivo de coronavirus en Asturias es un vecino de Llanes de 32 años de edad que viajó al Trentino-Alto Adigio (norte de Italia) entre el 28 al 1 de marzo junto a otras siete personas, según confirmó la directora gerente del Sespa, Concepción Saavedra.

El 1 de marzo, a la vuelta del viaje para practicar esquí en Val Gardena, en Las Dolomitas, comenzó a presentar síntomas y tomó la decisión de aplicar el protocolo de aislamiento en casa. «El paciente presentaba un cuadro respiratorio leve y febrícula cuando se puso en contacto con el 112», subrayó Saavedra. Una vez realizadas las pruebas, se confirmó el resultado positivo en coronavirus. Según ha asegurado el paciente, no mantuvo en contacto con nadie desde su regreso.

Esta misma tarde ha acudido una ambulancia a su domicilio en Llanes para trasladarse al HUCA donde permanecerá aislado y con un tratamiento personalizado. Rafael Cofiño, director general de salud pública, ha recordado la necesidad de mantener «una máxima restricción social» para aquellas personas que han estado en contacto con cualquiera de los dos casos que han dado positivo en Asturias.

Por otra parte, otro de los compañeros de viaje que reside en Madrid, también ha dado positivo en las pruebas. El resto, permanece en estrecha vigilancia por las autoridades sanitarias madrileñas, donde residen.

Balance

Durante la rueda de prensa para confirmar el segundo caso positivo en Asturias, también se han actualizado los analizados hasta ahora en la región. Un total de 63 casos: 61 negativos y 2 positivos.

Por otra parte, desde el 25 de febrero se contabilizan 467 llamadas al 112, con un incremento en las últimas jornadas. Solo ayer se registraron 126 y este martes ya suman (a las 17.30h) un total de 64. «Lo anómalo sería que no existieran casos de sospecha», señaló Cofiño.

Primer positivo

Este caso se suma al registrado el pasado sábado en Gijón, el de un hombre de 70 años y de origen chileno que reside en Gijón y cuyo estado es «grave» y permanece «en aislamiento», según el último parte facilitado por la Consejería de Salud.

Una neumonía aguda de origen desconocido -uno de los cuadros que contempla el protocolo para realizar las pruebas de coronavirus- fue el motivo que llevo al primer positivo asturiano a permanecer en el HUCA hace ya más de 48 horas. Según fuentes consultadas, el paciente tuvo un momento «muy crítico» durante la jornada de ayer en el que los médicos se vieron obligados a intubarle, pero finalmente «todo fue controlado y ha recuperado la estabilidad».

Su mujer, chilena como él y afincada en Gijón, continúa leve y aislada en el hospital a pesar de que desde el domingo las pruebas resultasen negativas. Ella misma relató ayer a este periódico que «a pesar de que no tengo nada contagioso tengo que permanecer aquí mientras me continúan tomando muestras de sangre y aplicando un tratamiento para la gripe». La del domingo no fue una buena noche. Tras mostrarse «feliz» por el negativo en las pruebas, confesó que había pasado «muy mala noche, con fiebre y dolor de cabeza». Pero, sobre todo, la palabra que repite es «preocupada». Al hacer estas declaraciones no piensa tanto en ella misma como en la evolución de su marido: «No le he podido volver a ver ni hablar con él porque ya no tiene el teléfono móvil, pero sé que es fuerte e irá mejorando».

No obstante, y tal y como se explicó durante el martes, se ha decidido repetir los análisis y enviar una última muestra al laboratorio de Majadahonda para hacer una confirmación ante la incetidumbre de las primeras pruebas.

Hasta el momento, según los últimos datos de la Consejería de Salud, se han analizado otros 57 casos sospechosos. Todos ellos fueron negativos se debieron a infecciones respiratorias. La mayoría de estos estaban relacionados con personas que habían viajado al norte de Italia o en contacto con quien lo había hecho. En menor grado, aquellos que mantuvieron un contacto estrecho con el único positivo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Coronavirus | Una mujer de 85 años, tercer positivo por coronavirus en Asturias