

Secciones
Servicios
Destacamos
elcomercio.es
Lunes, 8 de mayo 2017, 18:42
Se llamaba Maylen y tenía 13 años. Tomó parte en un juego macabro que desafía a los jóvenes con un total de cincuenta retos. El último es quitarse la vida y fue lo que indujo a la pequeña colombiana a ahorcarse con una soga hace poco más de una semana. Es la consecuencia más dolorosa de la 'ballena azul', un terror que se ha extendido por todo el mundo a través de las redes sociales.
El fatal desenlace de Maylen comenzó con una pregunta: "Mamá, ¿existen las ballenas azules?", a lo que la madre, según relató al diario La República, respondió que es una especie en peligro de extinción. Poco después, la niña hizo otra pregunta inquietante: "Mamá, ¿la gente que se suicida es valiente o cobarde?". La madre contestó a esto que no hay que juzgar a las personas. Creía que la inquietud estaba relacionada con el suicidio de un vecino. El siguiente paso fue descubrir que le habían enviado al móvil de la madre (la niña no tenía) imágenes con los pasos para ahorcarse. Quedó en algo perturbador que se convirtió en terrorífico cuando, unos días después, Maylen se colgó.
El terrorífico 'juego', que ya ha llegado a España, comienza con cuestiones sencillas, como hacer un dibujo o ver una película de terror a altas horas de la madrugada. La dureza y gravedad de los desafíos van aumentando, hasta incitar a los participantes a 'tatuarse' la silueta de una ballena con un objeto punzante. Todo lo que hagan lo tienen que demostrar a través de fotografías. Estos retos llevaron al hospital a una joven el pasado día 27 en Cataluña, donde se han denunciado ante la Fiscalía 15 contenidos de internet que incitan a la muerte por suicidio. Esa hospitalización tuvo lugar un día antes del suicidio de Maylen, y este lunes, la Policía ha detectado el primer caso de 'la ballena azul' en Palma de Mallorca, donde la directora de un centro educativo ha alertado de que una alumna menor de edad podría haberse iniciado en el juego.
La estudiante, según la información recogida por el diario local 'Última Hora' y citado por la agencia Europa Press, "presentaba cortes muy significativos en uno de sus antebrazos".
El terror de la 'ballena azul' nació en Rusia. Su creador es Phillipp Budeikin, de 21 años, que fue detenido el año pasado: "Quería limpiar a la sociedad de aquellos que le harían daño", dijo para argumentar una siniestra creación a la que se atribuyen más de 130 suicidios de adolescentes registrados en Rusia en 2013. Él negó la cifra (admitió 17 suicidios relacionados con el juego) y dijo que "ellos murieron felices. Les di lo que no tienen en la vida real: calidez, comprensión y comunicación". Y añadió: Si miras la situación, ¿qué he hecho?. Algunas personas encuentran argumentos para explicar por qué pienso que es mejor morir que vivir. Ellos toman sus propias decisiones, espetó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.