Borrar
Urgente María Calvo se impone en las elecciones de Fade y repetirá mandato
Ramón Fossati, en el desfile de 2015.
Tres años sin salir en procesión por falta de decoro

Tres años sin salir en procesión por falta de decoro

Un cofrade valenciano es apartado de las celebraciones de la Semana Santa Marinera de Valencia por representar a Jesucristo con un hombro al descubierto y hacer presunta ostentación parodia de la Resurrección

elcomercio.es

Viernes, 25 de marzo 2016, 17:31

Prohibido participar en las procesiones hasta 2019. Es la sanción que han impuesto a un cofrade valenciano, miembro de la Hermandad del Santísimo Cristo Salvador. ¿La razón? No está claro. Falta de decoro al representar a Cristo resucitado, hacer ostentación y parodia de la Resurrección, ofrecer falsas bendiciones o, según apuntas algunos medios, ser homosexual. Los argumentos dados (o sospechados) son diversos.

La medida, que ha salpicado de polémica la tradicional Semana Santa Marinera de Valencia, ha sido notificada al afectado hace solo unos días, pero los hechos se remontan al Desfile de Resurrección del último Domingo de Pascua, en el que Ramón Fossati encarnó a Jesucristo y desfiló con un hombro descubierto. Entonces, según él mismo ha relatado, la Comisión de Recompensas y Disciplina de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera le sancionó con una multa de 300 euros que rebajó poco después a 60. Fossati recurre y, no solo no recibe respuesta, sino que su propia hermandad le prohíbe la participación en el desfile hasta 2019, una decisión que, según afirma, le fue notificada por carta días antes de Domingo de Ramos.

Ante esta medida, el cofrade apunta en el diario Las Provincias: «Es la primera vez en la historia que se prohíbe a alguien procesionar. Llevo más de 20 años con el personaje y no entiendo por qué ahora me achacan que bendijera al público cuando no es así. Lo que ocurre es que soy del barrio y muchos vecinos me aplauden y yo levanto las manos para mostrar mi gratitud. También para enseñar las llagas de los clavos que dibujo en las manos. No sé si hubo una mala interpretación». Asimismo, argumenta que la iconografía de Jesús Resucitado lleva el costado desnudo, pero que estimó que eso podría ser exagerado.

Ante la polémica suscitada, desde la organización de la Semana Santa Marinera de Valencia, no quieren ahondar en la polémica, pero sostienen que no se trata de un caso de discriminación y que son las formas de Fossati lo que han motivado la sanción. Explican que, a pesar del carácter lúdico del desfile, se trata de una procesión en la que el cofrade actuó de forma reiterada con ostentación, por lo que ya había sido apercibido.

Esta situación se originó en las procesiones de 2015, que fueron presididas por el arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, y que finalizaron con un total de siete colectivos sancionados, recuerda Las Provincias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Tres años sin salir en procesión por falta de decoro