

Secciones
Servicios
Destacamos
elcomercio.es /agencias
Jueves, 19 de marzo 2015, 14:25
El empresario gallego Amancio Ortega es el español más rico del mundo. Sin duda, le sobran motivos para sonreír. Su empresa ingresará casi 960 millones de euros en concepto de dividendos por los bebeneficios de Inditex en el último ejercicio. Ortega, que comenzó su negocio a partir de una mercería en La Coruña, ingresa más de dos millones y medio de euros al día, unos 110.000 euros a la hora (casi 20 millones de las antiguas pesetas). Cada minuto que pasa en la vida de Amancio Ortega equivale, como mínimo- Amancio tiene otras muchas fuentes de ingresos-, 1.828 euros por minuto.
El presidente y consejero delegado de Inditex , Pablo Isla aseguró a los medios que «ha sido un año de fuerte crecimiento, fuerte inversión y también de creación de empleo». De esta manera resumió este miércoles los resultados positivos en 2014 del que es el mayor grupo textil del mundo. En concreto, el grupo dueño de Zara, Pull&Bear o Bershka, aumentó sus ventas un 8% el año pasado hasta lograr una facturación de 18.117 millones frente a los 16.724 millones del ejercicio precedente. Además, el beneficio neto alcanzó los 2.501 millones, un 5% más que el año anterior. Estos buenos datos permitieron a la compañía anunciar un plan de reparto de beneficios durante los próximos dos años que afectará a 70.000 empleados de todo el mundo, casi la mitad de su plantilla.
« Inditex es el resultado de muchos miles de personas. Esto es lo que nos ha llevado a hacer un plan de reparto de beneficios entre los empleados», afirmó Isla durante la presentación de los resultados en la sede central de la compañía en la localidad coruñesa de Arteixo. Una medida con la que, en su opinión, quieren poner de manifiesto «la contribución de todos los trabajadores de Inditex al beneficio de la compañía». En concreto, el plan supone un reparto del 10% del incremento del beneficio neto que registre la compañía dominante en 2015 respecto al ejercicio anterior con un tope del 2% del beneficio total.
La iniciativa está dirigida a todos los empleados del grupo con dos años de antigüedad, lo que supone un beneficio para 70.000 trabajadores del total de 137.054 con los que cuenta el grupo. Una plantilla que aumentó en 8.741 empleos en 2014, de lo cuales 1.800 fueron en España. Una cifra que Isla no dudó en calificar como «muy relevante» e insistió en que los trabajadores en España ya alcanzan los 42.000.
Además, durante el pasado ejercicio la empresa líder en el mundo textil siguió con su estrategia de expansión comercial con la apertura de 343 nuevas tiendas, lo que eleva el número de establecimientos a 6.683 en 88 mercados. Este incremento ayudó considerablemente a mejorar la facturación. Sin embargo, las ventas a superficie comparable (descontando las nuevas aperturas) también crecieron un 5% y supone un acumulado del 23% en el último lustro. Unos incrementos que prometen ser más espectaculares durante 2015, ya que las ventas a tipo de cambio constante -sin contabilizar el efecto del cambio de divisas- crecieron un 13% entre el 1 de febrero y el 14 de marzo.
Pablo Isla se sube el sueldo un 25% hasta los 7,9 millones
El presidente de Inditex cobró un sueldo de 7,93 millones de euros en 2014, lo que supone un 24,88% más que su retribución en 2013 (6,35 millones). En concreto, el también consejero delegado del grupo recibió 3,25 millones en concepto de sueldo, 100.000 euros de remuneración fija, 2,6 millones de retribución variable a corto plazo y 1,98 millones a largo plazo. A esta cantidad hay que sumar 1,6 millones aportados a su plan de pensiones que ya acumula 7 millones.
Por su parte, según el informe anual de retribuciones remitida a la CNMV, Amancio Ortega, fundador del grupo ingresará este año 961 millones de euros en concepto de dividendos de la compañía. Y es que el consejo de administración del grupo propondrá a la junta general de accionistas el pago de un dividendo de 0,52 euros por acción, un 7,5% superior al del año anterior. Ortega es el primer accionista de Inditex con una participación del 59,294% a través de las sociedades Gartler y Partler. En total, posee 1.848 millones de acciones. Asimismo, el fundador del grupo percibió 100.000 euros en 2014 como miembro del consejo de administración, la misma cantidad que en 2013.
La «solidez» de España
Por marcas, Zara se mantuvo como buque insignia del grupo con una facturación en 2014 de 11.594 millones de euros, un 7% más. De hecho, las ventas de Zara suponen el 64% del negocio. Sin embargo, el mayor salto en 2014 lo dio Zara Home, que se disparó un 21%, hasta los 548 millones de euros. Por su parte, Oysho se incrementó un 18% hasta 416 millones. La única marca que retrocedió fue Uterqüe (-4,2%) con una facturación de 68 millones.
Un año más, España permaneció como el mercado más importante para el grupo fundado por Amancio Ortega. En concreto, en 2014 representó el 19% del negocio, aunque retrocedió siete décimas respecto al ejercicio anterior. Isla destacó que las ventas en España crecieron un 5% en 2014. «Un dato que pone de manifiesto la solidez en la evolución de las ventas en el mercado español", explicó el presidente. Además, según el responsable de Inditex la previsión es que las ventas y también el empleo crezcan en España en 2015. Más allá del país de origen del grupo, el mercado europeo supone el 46% de la facturación, mientras que le sigue Asia con un 21,1% y América con un 14%.
Por su parte, la inversión alcanzó los 1.397 millones en 2014, con especial relevancia en el centro tecnológico de Arteixo (La Coruña) y el centro logístico de Cabanillas (Guadalajara). En cuanto a su contribución fiscal, Isla aseguró que la compañía pagó 400 millones de Impuesto de Sociedades en España -el 2% de la recaudación total de este gravamen en el país- con un tipo impositivo efectivo del 26%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.