Secciones
Servicios
Destacamos
María Eugenia Alonso
Miércoles, 18 de marzo 2015, 12:25
El éxodo español continúa. El paro y la ausencia de un horizonte laboral están forzando a los españoles a buscarse un futuro más allá de nuestras fronteras. Ya hay cerca de 2,2 millones de ciudadanos viviendo fuera del país. En el último año, un total de 124.995 españoles estableció su residencia en el extranjero, una cifra que se incrementó un 6,6% respecto a un año antes, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las cifras corresponden al Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) a 1 de enero de 2015, que se elabora a partir de los datos consulares y en el que se inscriben de forma voluntaria las personas de nacionalidad española -sea o no ésta su única nacionalidad- que residen habitualmente fuera de España.
En 2009, este registro era de 1,4 millones de españoles y ahora es de 2.183.043 personas: en apenas cinco años ha crecido en 800.000 nuevos inscritos. Del total de emigrantes, el 63,4% vive en América, frente a un 33,5% que lo hace en Europa y el 3,1% que se encuentran repartidos por el resto del mundo.
Nuevas inscripciones
Tan solo en 2014, se produjeron 174.571 nuevas inscripciones al padrón, lo que representa un 6,1% de todos los expatriados. La mayoría lo hicieron, en su actual país de residencia (el 59,7%), mientras que el 33,6% en España y el 6,3% restante en otros países.
De estas nuevas inscripciones, más de dos de cada tres (un 56%) corresponden a personas con nacionalidad española nacidos fuera de España, en su país de residencia, y mayoritariamente, en el continente americano, el 61,6%.
Destinos preferidos
América encabeza el continente preferido por los ciudadanos que dejaron España en 2014. En total se han establecido 81.030 españoles, y Europa (39.246), seguidos de Asia (2.956), África (1.001) y Oceanía, elegido sólo por 762 ciudadanos de los que se fueron. Argentina (423.006), Francia (223.636), Venezuela (190.601) y Alemania (130.279) siguen siendo los destinos con más población española.
La Estadística muestra que los gallegos siguen siendo el colectivo con más presencia en el exterior: 493.970 de los 2.183.043 españoles que viven fuera. La Comunidad de Madrid es la segunda región de la que salieron más personas, con 317.897; seguida de Andalucía (249.859) y Cataluña (242.070).
El padrón revela también que el 15% de las personas con nacionalidad española que residen en el extranjero tienen menos de 16 años, el 62,7% tiene de 16 a 64 y el 22,3% 65 o más años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.