Secciones
Servicios
Destacamos
josé manuel andrés
Jueves, 11 de diciembre 2014, 13:48
La permisividad respecto a la venta y consumo de cannabis ha aumentando, según una encuesta de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), que señala el 52,1% de los españoles se muestra a favor de permitir la venta a adultos de esta sustancia, mientras crece la oposición al consumo del resto de drogas.
Estas son algunas de las conclusiones del informe 'La percepción social de los problemas de drogas en España 2014', para el que han sido encuestadas 1.416 personas de entre 15 y 65 años, un estudio que han presentado hoy el presidente de la FAD, Ignacio Calderón, y el delegado para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Asís Babín.
Según el estudio, el 70% de la población española cree necesario luchar por una sociedad sin drogas y más del 60% considera como muy peligroso el consumo de estas sustancias. Un dato que contrasta con la percepción benevolente respecto al cannabis.
El informe presenta algunos cambios significativos respecto al elaborado en 2004, ya que más del 70% de los entrevistados consideran prioritario reforzar la acción policial y aduanera y endurecer la legislación al respecto, medidas que apenas un 45% apoyaba hace una década.
También se han producido cambios significativos en la percepción de los motivos para el consumo, aspecto en el que pierde peso la moda y la diversión, que pasa de un 46,6% en 2004 al 16% actual, y aumenta la importancia de los problemas sociales y laborales, desde un 6,5% al 14,1%. Un dato que refuerza la visión generalizada de los dependientes como víctimas y frena la tendencia al alza de una visión normalizada del consumo de drogas.
Procesos de regulación
Para Babín, que ha recordado los resultados de investigaciones americanas realizadas en países en los que se están produciendo procesos de regulación de mercados libres de cannabis, este aumento de la permisividad se debe al "bombardeo permanente de mensajes de los grupos procannabicos", que "con una infinidad de recursos detrás llegan hasta el conjunto de la población".
El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ha enfatizado en los "dramáticos" datos del estado de Colorado, que según sus palabras, ha registrado "un incremento del 150% del consumo en adolescentes y un aumento destacado de la siniestrabilidad vial relacionada con el consumo de esta sustancia".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.