

Secciones
Servicios
Destacamos
J.B.
Domingo, 30 de septiembre 2012, 20:41
El exciclista Tyler Hamilton ha prometido contar todo lo que sabe sobre el dopaje en el ciclismo y en especial sobre su antiguo camarada Lance Armstrong. Después de sacar a la venta en septiembre su libro La carrera secreta. El mundo oculto del Tour de Francia: el dopaje, encubrimientos y ganar a toda costa, quien fuera medalla de oro en Atenas continúa desgajando algunas de sus revelaciones un tiempo después.
«Lance Armstrong no superó dos controles antidopaje en 1999 y 2001 y no pasó nada. Siempre bromeaba con que él era como un gato con nueve vidas. Superaba esos momentos difíciles porque siempre se encuentra una salida», explicó en una entrevista concedida al diario Scotland on Sunday este fin de semana.
Hamilton, quien ha confesado públicamente que se dopó desde 1997 a 2004, presagia que la investigación de la Agencia Andidopaje de Estados Unidos (USADA) que tiene como fecha clave el próximo 15 de octubre será notoria. «Lo único que sé es que mucho de lo que he dicho sobre Lance Armstrong y esa cultura de la trampa se confirma y ha sido repetido por otros corredores y otros miembros del personal. El director de la USADA dijo que el caso contra Lance va a ser 30 veces peor que lo que ya se conoce. Eso es alucinante», avisó una de las piezas clave en las indagaciones que han terminado con la suspensión temporal de los títulos del siete veces ganador del Tour de Francia.
Pero Hamilton señala también a otros responsables. «Que la UCI no admitiera [la semana pasada] que tomaron parte en todo lo que salió mal es bastante molesto. [El Presidente de la UCI] Pat McQuaid dijo que no tenía nada de qué disculparse. Eso es simplemente alucinante. Si él no quiere saber lo que pasó entonces quizás es el momento de que se retire. Es necesario que haya un levantamiento», asegura quien compartiera equipo con Armstrong en sus primeros tres Tours. «Si no cree que es verdad ahora, solo tiene que esperar un par de semanas», prometió en la entrevista tras denunciar que también la Unión Ciclista Internacional presiona a quienes tratan de romper la omertá (el pacto de silencio en el pelotón).
«Un montón de manzanas podridas»
Hamilton vivió una estrecha relación de amistad con Lance Armstrong en la época de ascenso de la EPO en el deporte y también señaló a médicos como el «pequeño diablo» Luis del Moral, a su ayudante Pepe Martí, a Eufemiano Fuentes quien se hacía llamar El importante- o el doctor Ferrari a quien Armstrong solía referirse como El mito-. «Había más, muchos, muchos más», reconoció.
Respecto al futuro, el estadounidense cree que depende de si se mantienen actitudes y rutinas: «Digamos que no estoy a gusto con el deporte hoy en día, aunque me siento más cómodo ahora que hace diez años. Si las manzanas podridas están todavía en el deporte, los mismos problemas van a regresar. Lo garantizo. ¿Cuándo será el próximo caso Festina? ¿Cuándo será la próxima operación Puerto? Todavía hay un montón de manzanas podridas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.