

Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID VEGA
Sábado, 23 de diciembre 2006, 02:16
El Principado y el grupo industrial alemán ThyssenKrupp ultiman la construcción de un centro de investigación y desarrollo (I+D+i) de referencia mundial. El acuerdo definitivo se cerrará en el mes de enero, fecha en la que será anunciado oficialmente por el Gobierno regional.
El presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, anunció -al término de su intervención en la Junta del Principado- el acuerdo, sin desvelar el nombre de la compañía. No obstante, el presidente del Gobierno regional dio algunas pistas a los periodistas: «Una gran multinacional con una rama de negocio instalada ya en Asturias» y que no es Microsoft. El presidente del Gobierno regional subrayó que «se trata de un notición para nuestra región por lo que va a suponer contar con un centro de referencia mundial». Y añadió que «en enero se decidirán todos los detalles».
Según ha podido saber EL COMERCIO, la multinacional alemana será la que pondrá en marcha en Asturias este centro de I+D+i. Esta nueva instalación se sumará a las otras dos plantas del sector metalmecánico que ThyssenKrupp tiene en el polígono industrial de Baiña en Mieres. Las dos factorías del grupo alemán en Asturias dan empleo directo a 800 trabajadores y facturaron el año pasado 125 millones de euros.
Comienzos en Asturias
El Grupo ThyssenKrupp se instaló en Asturias a finales de la década de los ochenta de la mano del gijonés José Luis Álvarez Margaride, responsable de la multinacional alemana en España, Portugal y Latinoamérica. Y contó con el apoyo del presidente del Principado en aquellos años, Pedro de Silva. La incorporación del grupo alemán al tejido empresarial de la cuenca minera permitió amortiguar, en parte, el fuerte proceso de reconversión industrial que en aquella década atravesaba el Principado de Asturias.
El segmento de elevación mecánica de ThyssenKrupp, al que pertenecen las dos fábricas que tiene abiertas en Asturias (ThyssenKrupp Norte y ThyssenKrupp Henschel), sufrió en 2004 una profunda reestructuración de sus unidades de negocio, con el objetivo de duplicar sus ventas en un horizonte de cinco años y aumentar su presencia en el mercado internacional.
Este año la empresa Thyssen firmó con la multinacional alemana Fischer el acuerdo de venta de las máquinas de fundición de la factoría Guss ubicadas en La Pereda, en Mieres. La operación provocó el cierre de la factoría mierense y la consiguiente recolocación de sus más de 40 trabajadores en las otras dos plantas que la empresa tiene en la comarca. Con esa operación ThyssenKrupp estima incrementar en un 25% la producción de sus dos factorías asturianas en 2007.
La unidad de negocio de escaleras y pasarelas en la que se encuadran las dos factorías asturianas es responsable del desarrollo del negocio aeroportuario de ThyssenKrupp y del diseño y fabricación de escaleras y pasillos mecánicos para todo el grupo a nivel mundial.
Escaleras mecánicas
Su estructura encaja a la perfección con el trabajo que se realiza desde Mieres. ThyssenKrupp Norte está dedicada a la fabricación de escaleras y pasillos mecánicos, mientras que ThyssenKrupp Henschel líder mundial en la fabricación de pasarelas de embarque para aviones concentra su actividad en la fabricación de grandes piezas de aluminio de fundición inyectada, básicamente peldaños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.