Borrar
CASCADA. Panorámica de la vega del Bricial (y su laguna temporal) desde el picu Mosquital. / C. P.
El tercer lago de Covadonga
Asturias

El tercer lago de Covadonga

Una excursión interesante es la que recorre las vegas de La Tiese (o del Ercina), Bricial, Enol y el Mirador del Rey

CARMEN PIÑÁN Y BERNARDO CANGA

Sábado, 9 de diciembre 2006, 02:01

En la Montaña de Covadonga todavía hay maravillosos lugares que, al menos en parte, están a salvo de las invasiones masivas de visitantes. Uno de ellos es la Vega de Bricial, en la que se forma un lago o laguna temporal. El lago del Bricial es el tercero de los de Covadonga, alimentado por una espectacular cascada. Una caminata poco frecuente, a pesar de estar en una zona muy concurrida, es la que se puede realizar por las proximidades de los Lagos de Covadonga. Todo visitante que llega a orillas del Enol y La Ercina, o bien se queda allí o se encamina a las vegas y altos picos del interior del macizo.

Los miradores del Rey y del Príncipe, junto con el de la Reina, también son lugares de visita, pero la cercana Vega de Bricial es poco conocida, al igual que el pico del mismo nombre y el hayedo que le rodea, o la laguna temporal que en esa zona se forma en época de deshielo o fuertes tormentas.

Los lagos Enol y La Ercina están situados a poco más de mil metros de cota,bajo los picos Porra de Enol, Cerru Sohornín, Llucia, Mosquital y Bricial, estos dos últimos son los que les separan de la Vega de Bricial.Si partimos de Vega La Tiese, a orillas del lago La Ercina, y bordeamos por su margen occidental, encontraremos un sendero, junto a una fuente, que nos lleva a Bricial en menos de una hora de paseo. La Ercina tiene ahora siete hectáreas de superficie y unos dos metros de calado, con un fuerte proceso de desecación natural. En él hay fochas y patos salvajes, entre otros animales... Después de una corta subida bordeando el Picu Bricial por el Este, se llega por la senda al collado de Las Reblagas.

En pocos minutos, tomando el sendero de la derecha (al Oeste) tendremos a la vista la Vega de Bricial, donde hay majada de pastores al pie del Mosquital, que en su cara Norte tiene el lago Enol. Al otro lado de la Vega de Bricial, al Sur, se encuentra el Monte Palomberu, con un hayedo donde se refugian los corzos, jabalíes, zorros, mustélidos y gran variedad de aves... Antiguamente toda la vega era un gran lago y según los viejos pastores, el tercero de los de Covadonga. Todavía se forma en ocasiones una laguna temporal, alimentada por una cascada. Ese lago podría volver a ser permanente si se taponan las fallas y sumideros que hay en su fondo, que se forman de manera natural en 'dolinas' (cuencos con cierta profundidad, situados en roca caliza y sin materiales arcillosos en su fondo que les hagan impermeables).

Los días que tiene agua el Bricial tiene una gran belleza. Desde Bricial, en otra media hora, bordeando el Picu Mosquital, se puede ir (al Oeste) hasta la Vega Enol, por un sendero; que, en Cuenye La Jelguera, sale cerca de la ermita y de cabañas de esa vega. Otro ramal del camino va a la cercana Vega La Cueva. Desde ese lugar se va hasta el Enol en pocos minutos . Podemos prolongar la ruta, siguiendo la pista en dirección Sur, por la vega La Cueva al Pan de Carmen, donde hay otra laguna escondida entre piornos y de allí al Mirador del Rey.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El tercer lago de Covadonga