Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO ÁLVAREZ VELASCO
Sábado, 26 de agosto 2006, 03:19
MURALLAS, muros, vallas, puertas, verjas, fronteras, 'frontex'... ¿De los países del hambre o de las tierras del Paraíso?: depende del lado en que te encuentres.
En aquellos lejanos tiempos de la España rural y en los años del hambre, las casas de los pueblos solían estar siempre abiertas y los ritos de saludo se regían por fórmulas de fraternidad. -¿Quién vive? -Gente de paz -Pues hasta la cocina. Y hasta la cocina entraba el vecino o el forastero para pedir un favor o traer algún obsequio o dar una noticia o para hacer una pregunta.
Si el forastero era un pobre que pedía por las puertas, el golpear de la aldaba tenía otro sonar y el diálogo cambiaba: -¿Quién llama? -Uno que pide una limosna por el amor de Dios. -Dios le ampare (se le respondía desde adentro, si no había nada que poder ofrecerle); y si algo había, se salía a la puerta con un poco de pan, que el pordiosero besaba con gratitud y con un «Dios se lo pague».
Los tiempos son otros y la casa común de Europa, la casa poderosa de USA, la casa rica de Israel y otras casas privilegiadas del mundo están construyendo por sus arrabales murallas, muros, vallas, puertas, verjas, fronteras, 'frontex'...: las vallas perimetrales de seis metros de altura en torno a Ceuta y Melilla, la tubería de tres metros de diámetro rellena de hormigón entre Yemen y Arabia Saudí; los mil kilómetros proyectados entre USA y Méjico, guarnecidos con rayos de láser y sensores de calor; el muro de Ariel Sharon, la 'ruta Philadelphi' entre Egipto e Israel, los cuatrocientos cincuenta kilómetros entre Botsuana y Zimbabue, las mil vallas en los lugares de embarque de los aeropuertos...
Hay murallas, muros, vallas, puertas, verjas, fronteras... en los aledaños del paraíso; y ahora empiezan a levantarse allá lejos, al sur, en los alrededores del infierno. Para ello, para vigilar el Exterior, hemos mandado al ministro del Interior (que ya es rizar el rizo) con la misión de que los hambrientos africanos no se nos acerquen demasiado...
Y por los mares del Sur navegan ahora patrulleras del cuerpo de la Benemérita espantando cayucos senegaleses y mauritanos: ¿guardia civil marinera! (sin tricornio, que ya lo tiene como ex-voto B. XVI), «¿Benemérito Instituto, / Guarda fiel de España entera! / que llevas en tu bandera / el lema de honor y paz!» ¿Ángeles de la guarda de la paz de España y de Europa entera!
Aunque la paz anda estos días rompiéndose un poco con la cosa de alojar equitativamente en las moradas de la finca común a los pobres del Sur que lograron entrar por algún postigo de las murallas, vallas, puertas, verjas, fronteras, muros, 'frontex'...
¿Murallas del hambre o del edén terrestre?: el nombre depende del lado donde el azar te trajo al mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.