Secciones
Servicios
Destacamos
LYDIA IS
Miércoles, 19 de octubre 2016, 00:33
El fotoperiodista Manu Brabo impartió ayer una lección de vida a través de su trabajo y experiencias en diferentes conflictos durante el encuentro que mantuvo en el Auditorio de Pola de Siero con más de seiscientos alumnos pertenecientes a los institutos Río Nora, Escultor Juan de Villanueva y Astures. «Nadie está a salvo de una guerra, ni siquiera vosotros», aseguró.
Y ante la extrañeza de sus oyentes puso dos ejemplos. El primero, que en el estadio de fútbol ucraniano -el Olímpico de Kiev- donde España venció a Italia en la final de la Eurocopa de 2012, dos años después estaba recibiendo kilos de ayuda humanitaria porque el país estaba en guerra.
Y para el segundo, señaló que «la guerra en Siria empezó porque un niño dijo la verdad», en referencia al asesinato de un adolescente de trece años que había escrito en la pizarra de su colegio 'abajo el régimen, viva la libertad' y que originó protestas y el posterior levantamiento del pueblo.
Brabo, premio Pulitzer en 2013, expuso algunos de sus trabajos y relató su trayectoria ante un joven público que agradeció el tono distendido con el que invitó a reflexionar. «Quiero que os vayáis de aquí pensando que vivís en la parte privilegiada del mundo; que seáis consicentes de la vida que tenéis para no joderla», apuntó.
Por su parte, los alumnos sometieron al fotoperiodista a numerosas preguntas que les permitieron acercarse más a su trabajo. Entre otras cosas, Brabo contó que cuando estuvo presente por primera vez en una guerra -en la de Libia-, empezó a sentir que sus fotografías tenían sentido, también que fue a raíz de su encarcelamiento durante cuarenta y cinco días cuando los medios se fijaron en él y que pese a las malas experiencias vividas en los últimos años, informar y lograr conmover con su trabajo es lo que merece la pena.
El encuentro, organizado de forma conjunta por el Ayuntamiento de Siero y la Fundación Princesa de Asturias sirvió de preámbulo para la visita que hará a La Pola hoy el también fotoperiodista James Nachtwey, Premio Princesa de Asturias de Comunicación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.