Secciones
Servicios
Destacamos
A. MORIYÓN
OVIEDO.
Martes, 7 de noviembre 2017, 02:41
El experto designado por el Gobierno regional para representar a Asturias en la comisión para la revisión del modelo de financiación autonómica, Roberto Fernández Llera, se reafirmó ayer en sus palabras con respecto a la propuesta técnica acordada en Madrid e insistió en que, de aplicarse, Asturias saldrá beneficiada porque recibirá más recursos que en la actualidad. «La aportación adicional del Estado prevista en el informe, las nuevas figuras tributarias y el crecimiento económico actual son factores que garantizan este incremento de recursos», resolvió Llera tras comparecer en la comisión de Hacienda a instancia de IU. El economista rebate de esta forma el informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), que dirige el gijonés Ángel de la Fuente, y que -en el simulacro que presenta como principal- plantea que Asturias recibiría el primer año del nuevo sistema 134 millones menos.
Llera dijo respetar este estudio, pero atribuyó ese resultado «a un simulacro en el que no se contempla un incremento en la aportación por parte del Estado». Él, por contra, entiende que la reforma del modelo de financiación sí debe incluir una mayor inyección económica estatal y aboga, además, por un «refuerzo significativo» del Fondo de Compensación Interterritorial. Un refuerzo no cuantificado en el informe de expertos, pero que, según sus cálculos, podría «multiplicar por ocho» los 13 millones que recibe en la actualidad el Principado, superando así los 100 millones.
Cristina Coto fue especialmente dura con su planteamiento. Aseguró al término de la comisión que Llera no ha defendido los intereses del Principado y que se ha limitado a cumplir «la orden de silencio» de Javier Fernández. «No se opuso al principio de ordinalidad, que significa que a aquellas comunidades autónomas con niveles de renta muy altos el Estado tiene que sobrefinanciarlas para que la mantengan, lo que entra en clara contradicción con el principio constitucional de solidaridad», reprochó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.