Secciones
Servicios
Destacamos
A. S.
Martes, 22 de noviembre 2016, 03:52
El presupuesto de la Junta General para 2017, recogido en el proyecto de cuentas para el próximo ejercicio elaborado por el Gobierno regional y pendiente de su negociación y tramitación parlamentaria, contempla recursos para un incremento del 1% del salario de los diputados y de los trabajadores de la Cámara. En el caso de los diputados, serán los grupos los que decidirán si esa mejora retributiva se aplica o no, según matizaron fuentes parlamentarias. Podemos se mostró en contra de la decisión, de la que responsabilizó a las otras cinco fuerzas con representación: PSOE, Partido Popular, Izquierda Unida, Foro y Ciudadanos.
«Nos preocupa que los presupuestos del Parlamento ya estén pactados, con una subida del 1% para los diputados, mientras que el Gobierno no da facilidades para analizar los presupuestos que afectan a todos los asturianos», indicó el portavoz de Podemos, Emilio León. Una referencia al hecho de que el Ejecutivo haya remitido a su formación datos sobre las cuentas regionales para 2017 incompletas y con «errores».
León reivindicó la posición de su partido en contra del incremento salarial a los diputados porque, dijo, no se puede admitir que se suba el sueldo un 1% «a portavoces que cobran más de 4.000 euros» mientras que un pensionista disfrutará de una revalorización mucho menor.
Con todo, fuentes parlamentarias precisaron que el hecho de que las cuentas de la Junta General incluyan recursos para una posible subida salarial a los diputados no implica que tal decisión se vaya a adoptar. Señalan que lo que hace el Parlamento es remitir al Gobierno una previsión con su estimación de gasto para el próximo ejercicio en la que contempla el incremento del 1% tanto para los funcionarios como para los parlamentarios. Y precisan que, en este último caso, es decisión de los grupos, «como siempre se hace», materializarla o no.
La cifra del 1% es la que se toma como referencia para aplicar al conjunto de trabajadores de la administración asturiana, teniendo en cuenta que se trata de la previsión que el Gobierno central prevé aplicar a su personal en 2017, según la información que ha remitido a Bruselas. Las administraciones regionales, en este caso el Principado, trasladan ese incremento a su personal. El borrador de presupuestos asturianos para el próximo año establece esa cuantía como tope.
La mejora de la retribución de los empleados de la administración asturiana, tanto de la Junta General como del resto de departamentos, está vinculada a la aprobación de los presupuestos que el Ejecutivo socialista negocia en estos momentos con Podemos e Izquierda Unida. De ello también depende el pago de la última parte de la extra anulada en el año 2012.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.