Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
Miércoles, 26 de octubre 2016, 07:16
Fernando Díaz Rañón y Telly Lorenzo, dos de los cuatro candidatos a suceder a Manuel González Orviz al frente de IU en las primarias del viernes, consideran imposible alcanzar acuerdos con el PSOE en Asturias después de la decisión adoptada por el partido en Madrid de abstenerse para facilitar la investidura de Mariano Rajoy. Ambos consideran que no hay margen para apoyar los presupuestos regionales para 2017 que presente el ejecutivo socialista.
«Que los pacte con el PP como ya hizo en el pasado», señaló Díaz Rañón durante su entrevista en el programa 'La Lupa' de Canal 10. A su juicio, no existen unos «mínimos comunes» sobre los que acercar posturas con los socialistas, a quienes afeó que con su voto vayan a permitir la continuidad en el gobierno de un PP al que responsabilizó de los «recortes» aplicados en la pasada legislatura.
«No hay que romper nada porque no existe ningún acuerdo», dijo en referencia al cambio de posición anunciado por la actual dirección de IU en Asturias tras la confirmación de que el PSOE se abstendrá. A su juicio, el único pacto existente entre ambas fuerzas se ejecutó en el momento en que Javier Fernández fue investido presidente, sin que a continuación estuviera vigente entendimiento alguno.
«El PSOE de hoy no nos conduce a ningún sitio, es difícil ponernos de acuerdo con ellos con lo que acaban de hacer», apuntó por su parte Lorenzo, que cree que «no hay marco para dar ninguna cobertura» a los socialistas, ni en materia presupuestaria ni en ningún otro ámbito relevante de la política regional. El partido que lidera Javier Fernández, remarcó, no es hoy un instrumento válido para «cambiar las cosas».
Entre Díaz Rañón y Lorenzo, que competirán junto a Alejandro Suárez y Ramón Argüelles por el cargo de coordinador de IU, hay diferencias respecto de la forma de ver el futuro de la organización. El primero fue muy contundente a la hora de cuestionar la forma en que se ha desarrollado el proceso de confluencia con Podemos, tildando de «esperpéntico» el proceso previo a las elecciones generales del pasado mes de junio. Rañón defiende una organización que defienda sus siglas e identidad propia y que hable con Podemos «de igual a igual». Hoy, dijo, a la izquierda de IU «no hay nada» y «si dejamos ese espacio otros lo van a ocupar».
Menos beligerante, Lorenzo vio margen para la confluencia aunque «queda todavía mucho por trabajar, muchas cosas por resolver». Habló, además, de un proceso que no esté vinculado solo a las dos fuerzas sino que incluya a otras organizaciones políticas y sociales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.