Secciones
Servicios
Destacamos
AIDA COLLADO
Sábado, 23 de julio 2016, 00:43
Con la misma satisfacción en la cara que luego reconocía abiertamente, el presidente de la Junta General del Principado, Pedro Sanjurjo, recibía ayer por la tarde a los primeros en llegar a Oviedo para participar en el plenario de la Conferencia de Presidentes Autonómicos (Coprepa) que, por primera vez, se reúne hoy en Asturias. «Hoy es un día de celebración porque tendremos la oportunidad de compartir experiencias con otros presidentes de parlamentos de comunidades autónomas», anunciaba. Una puesta en común que se materializará esta mañana con la lectura de una declaración institucional. «Ésta es la fórmula tradicional que usamos en Coprepa para llegar a conclusiones. Siempre se busca la fórmula del consenso. No hay votaciones entre los presidentes y acercamos posturas intercambiamos documentación previa» hasta concluir con un apoyo unánime la redacción de la declaración institucional. En ella, los presidentes de las cámaras legislativas darán muestra de sus principales preocupaciones.
De este modo, a lo largo de la mañana tratarán diversos temas. Hablarán de transparencia, de corrección de desequilibrios, de las aportaciones de las comunidades autónomas al debate de la reforma constitucional y, todo, en un contexto de preocupación por lo que está ocurriendo en Europa en estos últimos meses, desde la crisis de los refugiados a la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea.
Los presidentes de los parlamentos autonómicos no se mantendrán al margen de la situación política nacional. «Hoy, la pluralidad política obliga a intercambiar posiciones y a dialogar. Esto que antes se veía como algo excepcional, pero ahora también será imprescindible en el ámbito de las Cortes Generales», explicó Sanjurjo. Ya era «una práctica habitual» en los parlamentos autonómicos, que ahora se traslada a Congreso y Senado. «La decisión de los ciudadanos en las últimas elecciones viene a ratificar esta sociedad plural, que ahora tiene una representación política diversa que obliga a fórmulas de acuerdo para conformar mayorías», evidenció.
Bajo la presidencia de Sanjurjo, al frente de Coprepa desde el pasado 15 de enero, en esta cumbre participarán Miguel Santalices Vieira (Parlamento de Galicia), Juan Pablo Durán Sánchez (Andalucía), María Dolores Gorostiaga Saiz (Cantabria), Ana Lourdes González García (La Rioja), Rosa Peñalver Pérez (Murcia), Enric Xavier Morera Català (Comunidad Valenciana), Jesús Fernández Vaquero (Castilla-La Mancha), Carolina Darias San Sebastián (Canarias), Ainhoa Aznárez Igarza (Navarra), Blanca Martin Delgado (Extremadura), María Consuelo Huertas i Calatayud (Baleares) y Silvia Clemente Municio (Castilla y León).
Tras el acto de bienvenida, la comitiva que ayer ya estaba en Oviedo paseó por el centro de la ciudad y visitó el Edificio Histórico de la Universidad, la Catedral y la calle del Águila.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.