![«Rechazo tajante» del Colegio Profesional de Periodistas de Asturias](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201606/04/media/cortadas/colegio-periodistas_xoptimizadax--575x323.jpg)
![«Rechazo tajante» del Colegio Profesional de Periodistas de Asturias](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201606/04/media/cortadas/colegio-periodistas_xoptimizadax--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ana moriyón
Sábado, 4 de junio 2016, 02:29
Profesionales de la información de todo el país lanzaron ayer un mensaje unánime en favor de la libertad de expresión, y en solidaridad con quien fuera director de ELCOMERCIO, Íñigo Noriega, y el redactor Marcos Moro, para quienes el diputado del PP David González Medina pide pena de cárcel por publicar información veraz relacionada con sus antecedentes penales. Las muestras de apoyo por parte de otros periodistas fueron continuas durante toda la jornada en las redes sociales y llegaron a través de diferentes canales y desde todos los puntos del país a esta redacción. Ana Pastor, Maruja Torres y Fernando González Gonzo fueron algunos de los periodistas más populares que se sumaron a la campaña en favor de la libertad de información, que contó también con los directores de todas las cabeceras del grupo Vocento. El director de ELCOMERCIO, Marcelino Gutiérrez, expresó su «absoluto respaldo» a los dos compañeros acusados y destacó, en su pregón en el Certamen del Quesu de Urbiés, en Mieres, que con su trabajo periodístico se hizo una clara defensa del derecho de libertad de expresión y de información a los ciudadanos.
El Colegio Profesional de Periodistas de Asturias y las asociaciones de la Prensa de Oviedo y Avilés también mostraron su «rechazo tajante» a la postura adoptada por el parlamentario y recriminaron «la presión jurídica» a la que con este tipo de denuncias se pretende someter al periodismo. El colegio defiende la preponderancia del derecho de información sobre el de la intimidad cuando los hechos denunciados son de «interés público, veraces y pueden contribuir al debate en una sociedad democrática», y enmarca la actitud del dirigente popular en el «creciente acoso» que está sufriendo esta profesión. Tanto esta organización como numerosos profesionales a título personal reprocharon a Medina que, con su denuncia, pretenda limitar el derecho constitucional a la #LibertadDeExpresión. Hasthag que, por cierto, llegó ayer a ser trending topic a nivel nacional.
Las asociaciones de prensa de Madrid, Sevilla y Málaga, por citar algunas, también se sumaron a esta avalancha de solidaridad nacional con nuestros compañeros, además de medios de Vocento y otros ajenos a este grupo de comunicación. Entre ellos, Asturias Diario, a través de su editor Carlos Castillo; El Periódico de Aragón, por medio de su director Jaime Armengol o las emisoras de la Cadena Ser de Gijón y Avilés, con Pablo González-Palacios al frente, que calificó de «atropello» la denuncia presentada por el político gijonés. En sus micros se organizó incluso una tertulia sobre libertad de expresión moderada por Guillermina Caso, y cuyos invitados Rubén Medina, de CC OO, y la gerente de la Unión de Comerciantes de Gijón, Carmen Moreno fueron especialmente críticos con la actitud del dirigente popular y defendieron el derecho de la ciudadanía a estar informada sobre los antecedentes de este político. También se habló de la querella en la tertulia Asturias al día de la RTPA, dirigida por Roberto Pato, donde los presentes calificaron lo ocurrido de «ataque al derecho de la información».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.