Borrar
El diputado David González Medina y la presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, en la Junta General.
González Medina retira la querella en la que pedía cárcel para dos periodistas de EL COMERCIO

González Medina retira la querella en la que pedía cárcel para dos periodistas de EL COMERCIO

El parlamentario popular asegura que fue una decisión personal y que no desea perjudicar al Partido Popular

Octavio Villa / marta varela

Sábado, 4 de junio 2016, 16:11

El diputado del Partido Popular David González Medina ha emitido un comunicado en el que anuncia la retirada de la querella contra los periodistas Marcos Moro e Íñigo Noriega, para los que solicitaba casi cuatro años de cárcel y el mismo tiempo de inhabilitación. El parlamentario popular asegura que «la decisión de presentar la querella fue única y exclusivamente mía y de mi familia, y en esa decisión el Partido Popular no ha tenido nada que ver, por lo que es tremendamente injusto que se vea perjudicado por vincularlo a esta decisión personal».

«Nunca he deseado meter a ningún periodista en la cárcel por mucho daño que me haya hecho y tampoco deseo inhabilitar a nadie de su profesión. Eso forma parte de las fórmulas legales empleadas por mi abogado para construir mi defensa, algo para lo que dispuso de plena autonomía. Nunca tuve la intención de vulnerar el derecho a la libertad de prensa, que para mí es fundamental e imprescindible en una democracia. Tan fundamental como el derecho al honor y a la intimidad de los ciudadanos», señala el político popular, quien asegura que con su decisión busca además no abundar «en el dolor» que las informaciones sobre sus condenas han causado a su familia.

Esta misma mañana, la presidenta del PP asturiano, Mercedes Fernández, había dado un significativo toque de atención al diputado regional de su partido David González Medina, al explicar, en relación con la petición de cárcel e inhabilitación que el parlamentario realizaba para dos periodistas de EL COMERCIO, que «en mi vida se me ocurrió acudir a los tribunales contra un medio de comunicación». Lo dijo en varias ocasiones, en una rueda de prensa improvisada antes de su visita preelectoral al Pozo Sotón, y remarcó que la actuación de González Medina, actualmente diputado del PP en la Junta General, «no es una iniciativa del Partido Popular ni es una iniciativa que respalde el Partido Popular».

Es más, en su afán por separar lo que considera que «es una decisión personal», Fernández recordó que «cuando -González Medina- inició esa andadura ni siquiera tenía un cargo institucional». Cabe recordar que la noticia de que el parlamentario había sido condenado por tráfico de estupefacientes en 2004 y sancionado por consumo en 2011 fue publicada cuando optaba a la presidencia del Partido Popular de Gijón para la que fue elegido en un congreso en el que su candidatura contaba con el respaldo de la dirección regional de la formación y que finalmente un juez anuló.

Sobre el asunto también ha opinado hoy el diputado de Ciudadanos Ignacio Prendes al considerar que «en democracia la única limitación de la libertad de prensa debe ser la verdad y no lo que les guste o no a los políticos». El expresidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, ha afirmado que la querella contra los periodistas es «propia de partidos con tono inquisidor que quieren convertir la sociedad en un coto privado».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio González Medina retira la querella en la que pedía cárcel para dos periodistas de EL COMERCIO