Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Domingo, 24 de abril 2016, 14:41
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, ha dicho hoy que al líder de Podemos, Pablo Iglesias "se le ha visto el plumero rápido", que se ha "marchitado" y ha "envejecido a la velocidad de la luz" en estos cuatro meses de negociaciones para formar Gobierno en España.
En el acto 'Un proyecto de país: bases para un Gobierno' celebrado en Lorca (Murcia) ha culpado a Iglesias de que Mariano Rajoy siga en la Moncloa y ha afirmado que la "ambición" del secretario general de Podemos ha truncado un Ejecutivo de progreso. En su opinión, España necesita "políticos de altura, que no se marchiten tan rápido", pues "el Podemos fresco y que ilusionaba, cuatro meses después ya no es el mismo".
Ahora es "el de la cal viva, el de los sillones, el que insulta a los periodistas que le critican", ha dicho, tras lo que ha reprochado a Iglesias "no darse cuenta de que cuando desde las calles le llevaron al Congreso de los Diputados era para que Rajoy dejase de gobernar". Iglesias, sobre el que ha centrado su discurso, "está muy nervioso", tanto que "aún no se ha convocado la campaña electoral, que no sabemos si va a haber nuevas elecciones, y él ya está trajinando nuevas coaliciones", ha comentado Hernando.
Le ha reprochado tener "muy pocas ganas de sacar a Rajoy de la Moncloa" y no anteponer el interés general al suyo propio "frustrando la gran ambición de la mayoría de los españoles", que era mandar al PP a la oposición. "Alguna vez -ha añadido- alguien le tendrá que pedir explicaciones a Iglesias", al que también ha censurado que se dedique "a disparar a los periodistas desde la atalaya de la universidad" cuando se siente criticado por la prensa.
"Tiene una obsesión con los medios espectacular: es el único político que se ha creado su propia televisión", el único que "dice que su prioridad es dirigir la radiotelevisión pública", ha afirmado Hernando, para quien esa obsesión "no es sana en democracia", pues a su juicio los medios públicos tienen que ser independientes del poder. Tras asegurar que "da miedo" escuchar al líder de Podemos pidiendo para sí "el Ministerio de Defensa o el CNI", le ha pedido que "admita la crítica".
Negociación
Ha señalado que "el problema de todos estos meses" de negociación con Podemos para formar Gobierno ha sido "un problema de poder" y no tanto una cuestión de políticas o de proyecto, al tiempo que ha reiterado la frase "que no quede por nosotros" como el mantra de su partido durante el último cuatrimestre en cada nueva reunión.
Durante su intervención junto al secretario general del PSRM, Rafael González Tovar, y el del partido en Lorca, Diego José Mateos, ha reconocido que "si nadie lo remedia", es posible que haya elecciones en junio, y ha pedido a los militantes del PSOE que si eso sucede, se sientan "tremendamente orgullosos" de que su partido haya sido el único que ha apostado por el cambio.
Justo lo contrario es lo que le ha atribuido al líder del PP, Mariano Rajoy, de quien ha dicho que la noche de los comicios de diciembre ya decidió que "quería volver a que hubiera elecciones", mientras que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, "es el único que ha intentado" que así no fuera.
"La calidad de la democracia en España en las últimas semanas se ha puesto de manifiesto que es ínfima" y "el principal problema es la corrupción del PP", al que le ha recordado que ese problema ya le ha costado "dos ministros", en alusión a Ana Mato, extitular de Sanidad, y a José Manuel Soria, exresponsable de Industria.
Se ha referido a diversos casos de corrupción que salpican al PP y ha vuelto a criticar que "no haya sido suficiente" para que Iglesias "haya renunciado a los sillones y a las siglas", sino que ha trabajado para que Rajoy "siga ahí, con todo lo que ha pasado". Sobre Pedro Sánchez es "el líder más valiente" y ha afirmado que "podía haber sido presidente echándose en brazos de los independentistas", pero "no quería gobernar a cualquier precio".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.