Secciones
Servicios
Destacamos
Óscar Bellot
Sábado, 20 de febrero 2016, 01:36
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha sido tajante. El PP no está dispuesto a facilitar la conformación de un ejecutivo que no lidere ese partido. Así se ha manifestado durante un acto de Nuevas Generaciones en Bilbao en el que ha arremetido contra la política del "postureo" y el "ruido" de las últimas semanas y ha pedido pasar "a lo serio" que es, ha dicho, "presentar un programa de Gobierno" e ir al Parlamento si se tienen los apoyos necesarios ya que, ha abundado, se le "ha hecho perder mucho tiempo a la gente" desde el 20 de diciembre.
Rajoy ha subrayado la vigencia de la propuesta de gran coalición entre PP, PSOE y Ciudadanos que efectuó tras las elecciones generales. "Esa opción está en vigor hoy y lo estará en las próximas fechas", ha explicado el jefe del Ejecutivo, quien ha lamentado que "no ha cuajado" porque el PSOE no quiere ni hablar de ella con el PP. "Por esa razón no fui a la investidura, porque no tenía los votos", ha precisado Rajoy, quien ha puntualizado: "no fui, de momento".
El líder de los populares ha señalado que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, maneja ahora dos opciones "que son incompatibles". Por un lado, el pacto con Ciudadanos, del que ha dicho que se trata de "una opción respetable" pero que "tiene un problema, que no llega", al sumar solo 130 diputados. La otra, un acuerdo entre el PSOE, IU, Podemos y PNV y la abstención de los partidos independentistas catalanes. Sobre esta última, ha recalcado que le valdría a Sánchez para conseguir la investidura, "pero sería imposible gobernar". Y ha emplazado al socialista a escoger. "Debe optar por una o por otra", ha apuntado, señalado que "si él no consiguiera la investidura, el PP está dispuesto a intentarlo", ya que "estar indefinidamente en funciones no le conviene a la economía española ni al normal funcionamiento de las instituciones".
Horas después de expresar en Bruselas su determinación de repetir como candidato del PP a la Moncloa si se repitieran las elecciones, Rajoy ha subrayado que a España le conviene un gobierno del que formen parte tanto 'populares' como socialistas, además de Ciudadanos, lo que ha definido como una "coalición del sentido común". Y ha defendido que el PP tendría que encabezar dicho ejecutivo porque "123 son más que 90". Así ocurrió, ha recordado, en el País Vasco, cuando su formación apoyó un gobierno de Patxi López ya que en ese caso el PSOE tenía más respaldo electoral que el PP. "Lo primero que supone la democracia es que se respeta lo que dice la gente", ha resaltado Rajoy, quien ha avisado de que si alguien espera otra postura de los 'populares', "hay que comunicarle que los tiros no van por ahí".
Coincidencias
Rajoy ha reiterado que PP, PSOE y Ciudadanos "coinciden en los grandes temas que configuran la convivencia en España", entre los que ha citado la defensa de la unidad de España y la soberanía nacional; la igualdad de los españoles en derechos, deberes y oportunidades; el modo de afrontar el proyecto europeo; y la lucha antiterrorista. "Conviene recordar que hay otros en el Parlamento que no piensan lo mismo ni sobre la soberanía nacional ni sobre la igualdad entre españoles", ha agregado.
Ha apuntado varios grandes objetivos para los próximos cuatro años: "la defensa de la unidad de España" frente "a aquellos que quieren liquidarla"; continuar con el crecimiento económico y el empleo; la defensa del estado del Bienestar, la defensa de las libertades y los derechos individuales de las personas y, por tanto, "luchar contra el terrorismo"; y el combate de la corrupción.
"No se puede condenar a un inocente"
Sobre este último asunto se ha detenido para admitir el perjuicio que los casos de corrupción ha causado a su partido. "Nos han hecho mucho daño", ha reconocido, antes de señalar que han expulsado "a mucha gente del partido" por su vinculación con dichos casos. "Vamos a actuar siempre con la máxima contundencia posible", ha prometido, no sin agregar que "no se puede condenar a un inocente" como ha ocurrido, ha dicho, incluso con algunos de quienes ahora se sientan en el Consejo de Ministros.
Por último, el líder del PP ha lanzado un aviso. El cambio que se ha producido en la economía española, ha dicho Rajoy, "no dura toda la vida" y "no se produce porque sí". Ha señalado que "la mejor manera para gobernar es ser serio" y ha defendido que "si se hacen las cosas bien" se podrá seguir creciendo al ritmo del 3%, pero ha advertido de que si "no se hace un Gobierno serio," España puede "volver a las andadas".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.