Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Vega
Viernes, 5 de febrero 2016, 12:06
El PP busca forzar la convocatoria del debate de investidura y plantea que se fije el próximo 22 de febrero, dentro de 17 días. Ese sería el plazo que tendría el líder del PSOE, Pedro Sánchez, para negociar los respaldos a su proyecto. Los populares han presentado hoy un escrito al presidente del Congreso de los Diputados que acorta el tiempo, alrededor de un mes, solicitado por los socialistas para tratar de llegar a acuerdos con el resto de fuerzas políticas.
"Marcamos una fecha que es razonable y que da un margen suficiente al candidato para determinar si está en condiciones de presentarse a la investidura con apoyos suficientes", ha defendido el portavoz parlamentario del PP. Rafael Hernando reclama así que el primer pleno que se convoque en la Cámara baja sea el de investidura e interpreta del reglamento que si la petición está firmada por 70 diputados, Patxi López debería atender la reclamación. "La investidura no puede quedar al albur del presidente de la cámara", reza el texto.
El PP busca presionar a los socialistas, a quienes recuerda que en 1996 José María Aznar contó con 61 días, y no con 63, desde la celebración de las elecciones para cerrar un pacto de investidura, aunque entonces los populares aceptaron el ofrecimiento del Rey. "A Sánchez no le salen ni las cuentas, ni los cuentos", ha sentenciado Hernando. En el partido de Mariano Rajoy todo pasa por hacer ver que los acuerdos que persigue el PSOE son inviables, que el PP entorpecería la gobernabilidad con su mayoría absoluta en el Senado, y que la única solución es la de cerrar una coalición a tres bandas, con Ciudadanos, para que los populares, como fuerza más votada, continúen en la Moncloa.
En cuanto a la conversación sobre la situación de Cataluña que ayer mantuvo Rajoy con Albert Rivera, y no con el secretario general del PSOE, Hernando ha defendido la postura del jefe del Ejecutivo en funciones . "El señor Rajoy tuvo la deferencia de hablar sobre esta materia con quien es la primera fuerza política no independentista en el Parlamento de Cataluña, Ciudadanos, conociendo la postura del PSOE que hasta ahora estaba clara, no sé si el señor Sánchez ha cambiado", ha zanjado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.