Borrar
El portavoz de Podemos, Emiio León, ayer, en la entrada de la Junta General.
La enmienda de totalidad de Podemos  da la puntilla a los presupuestos de 2016

La enmienda de totalidad de Podemos da la puntilla a los presupuestos de 2016

Pide al Gobierno que presente un nuevo proyecto, posibilidad que el PSOE no contempla

Andrés Suárez

Martes, 22 de diciembre 2015, 02:40

Salvo giro imprevisto de los acontecimientos, el proyecto de presupuestos para 2016 tiene las horas contadas. Podemos escenificó ayer la enorme distancia que le separa del PSOE y presentó una enmienda de totalidad que da la puntilla al documento económico del Gobierno, que solo avala IU. El portavoz de la formación morada, Emilio León, señaló que el texto que está sobre la mesa no cumple sus expectativas y reclamó al gabinete de Javier Fernández que lo retire y presente otro nuevo que esté «a la altura de Asturias», una posibilidad que no está en mente de los responsables socialistas, abocados a sortear la presumible prórroga a través de créditos extraordinarios que tendrá que aprobar en la Junta.

A las 13.57 -el registro se cerraba a las 14.00 horas- presentó Podemos su iniciativa, dando continuidad a lo que ya habían hecho, aunque con más margen y cumpliendo la amenaza que habían lanzado previamente, tanto el PP como Foro y Ciudadanos. En realidad la formación morada se había comprometido a anunciar su posición sobre los presupuestos antes de la cita electoral del domingo, pero finalmente prefirió estirar los plazos y no movió ficha hasta ayer. Son cuatro, pues, las enmiendas de totalidad que penden sobre el proyecto presupuestario, lo que lo aboca al fracaso y, en consecuencia, a la prórroga. Falta saber si se votarán una a una o en conjunto, lo que tiene su importancia; hoy lo decidirá la junta de portavoces del Parlamento, en la reunión previa al pleno del miércoles.

Con tanto apurón en los plazos, todo apuntaba a que Podemos se decantaría por presentar enmienda de totalidad en lugar de dejar pasar el presupuesto y tratar de modificarlo con iniciativas parciales. Y así fue. La falta de sintonía con los socialistas ha quedado patente durante todas las conversaciones y ni siquiera hubo un esfuerzo de última hora en pos de un acuerdo. Cada parte creía haber hecho su propuesta definitiva y emplazaba al otro a contestar. Y esa contestación no se produjo. «Hemos tenido los teléfonos abiertos todo el fin de semana pero no hubo respuesta», explicó León, que, con un punto de mala uva, dijo entender que los socialistas «estuvieran en shock» por el resultado electoral del domingo, que certificó un empuje electoral de su partido y un declive del PSOE.

Pero, más allá de ese 'recado', León enmarcó la enmienda de su grupo, que va a acompañada de otras 50 parciales ante la hipótesis de que el proyecto prospere, en profundas discrepancias de fondo. Ni atiende sus propuestas fiscales de reducción de la presión sobre los sectores más castigados por la crisis, anotó, ni contempla medidas contundentes contra la corrupción ni emprende una reforma de la administración que pula el gasto improductivo. Planteamientos «de sentido común», razonó, que el PSOE no ha compartido.

León espera del PSOE un cambio drástico de postura, esto es, la retirada del proyecto actual y la presentación de uno nuevo, «de cambio», asumiendo que ejerce un Gobierno «en precario» que le obliga a buscar apoyos. Hipótesis que el Ejecutivo, por su parte, no contempla.

Así están las cosas, con cuatro enmiendas de totalidad sobre la mesa. La del PP se sustenta sobre la crítica a un presupuesto «que va en contra de los asturianos», dijo la diputada Emma Ramos. «Son continuistas y repiten errores», añadió Cristina Coto, de Foro. «Aumentan la presión fiscal y bajan la inversión», objetó Nicanor García, de Ciudadanos. La Junta decidirá hoy si en el pleno de mañana las cuatro iniciativas se votan a la vez, lo que garantiza su aprobación, o por separado, lo que deja un mínimo -aunque improbable- resquicio si cada grupo apoyase solo su propia enmienda y obviase las del resto. Pero ni siquiera los propios socialistas creen que tal rebote pueda producirse.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La enmienda de totalidad de Podemos da la puntilla a los presupuestos de 2016