Secciones
Servicios
Destacamos
Aida Collado
Martes, 24 de noviembre 2015, 00:24
Tras la entrega del proyecto de los presupuestos de 2016 para su trámite parlamentario, la consejera de Hacienda y Sector Público, Dolores Carcedo, especificó los detalles de los nuevos impuestos verdes contemplados en el documento y pactados por el Gobierno regional con Izquierda Unida, tal y como adelantó EL COMERCIO. Así, anunció que el tributo indirecto sobre las bolsas de plástico recaerá sobre el consumidor que tendrá que pagar al menos diez céntimos por cada unidad. Un dinero que, según el propio proyecto, «se destinará a gastos de naturaleza medioambiental».
A día de hoy, ya existe una tasa nacional, que ha hecho que muchos centros de venta cobren en torno a cinco céntimos por unidad a sus clientes. Desde que se aplica, la utilización de bolsas de plástico, apuntan fuentes del sector, ha caído en torno al 50%. El Principado da ahora un paso más en esta dirección, con el objetivo de «disuadir» sobre su uso y, según Carcedo, «sin afán recaudatorio». Por esta razón, las bolsas reutilizables y las biodegradables estarán exentas.
La consejera explicó, además, la creación de un nuevo impuesto sobre la eliminación de los residuos en los vertederos, con el que se pretende fomentar el reciclaje y reducir el impacto que generan. Se pagará en el momento de depositar la basura en el vertedero y se cobrará tanto a particulares como a los ayuntamientos. En este sentido, Carcedo y la directora general de Finanzas y Economía del Principado, Mar Sánchez, reconocieron que lo más probable es que los consistorios asuman el tributo y, luego, lo carguen a sus vecinos. Aún así, quiso destacar la consejera, la tasa anual por unidad familiar se estima en apenas tres euros. Por otra parte, en lo que respecta a los residuos de naturaleza industrial, el impuesto no entrará en vigor hasta el 1 de enero de 2017.
Entre ambos impuestos el Gobierno del Principado calcula recaudar 1,5 millones. Gracias a estos dos tributos, el Gobierno regional entregó ayer el proyecto de presupuestos en la Cámara con el respaldo que le ofrece el preacuerdo con IU. Ahora, el Ejecutivo inicia una segunda fase en las negociaciones, que abordará con plena «voluntad de acuerdo». Carcedo se mostró ayer convencida de que «es posible» sacar adelante su propuesta de cuentas para 2016.
Sin embargo, minutos más tarde, en la Junta de Portavoces, los grupos no se mostraron conformes con la creación de los nuevos gravámenes. Emilio León reivindicó el derecho de los asturianos a respirar «un aire de calidad y eso no se consigue solo añadiendo tasas que en otros lugares no han funcionado». El portavoz de Podemos cree que «no tiene sentido hablar de bolsas de plástico, cuando la contaminación se origina en otro lugar y hay una legislación que se debería estar cumpliendo para que, quienes contaminan, paguen». Del mismo modo, reclamó que se reduzca la carga fiscal de quienes han soportado la presión social de la crisis y expresó su confianza en que el proyecto incluya algunas de las propuesta de su partido, centradas en la lucha contra la corrupción y las medidas para una administración más eficiente.
Mercedes Fernández, por su parte, reiteró la postura de los populares, en contra del aumento de la presión fiscal. «No conozco impuestos de colores, conozco impuestos que detraen recursos a ciudadanos y empresas para engrosar las arcas de la administración», sentenció. En la misma línea, Nicanor García (Ciudadanos) no quiso opinar sobre un proyecto que aún desconoce pero sí se mostró contrario a incrementar el peso fiscal que soportan los asturianos.
A pesar de las críticas, los socialistas defendieron las nuevas medidas verdes. Fernando Lastra aclaró que el impuesto sobre la eliminación de residuos en vertederos «no hará daño a la industria» ya que grava una actividad contaminante pero «no tiene que ver con la actividad económica e industrial». Por ello, llamó a un estudio sosegado del proyecto para evitar análisis precipitados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.