Borrar
Urgente Jenni Hermoso: «Sabía que me estaba besando mi jefe y esto no debe ocurrir en ningún ámbito»
Caunedo muestra a los periodistas el extracto de su tarjeta de crédito, en la rueda de prensa del pasado día 3 de noviembre.
Caunedo reitera su inocencia y dice que, de existir cohecho, habría prescrito

Caunedo reitera su inocencia y dice que, de existir cohecho, habría prescrito

Mercedes Fernández señala que tiene pendiente una conversación «clara» con el exalcalde de Oviedo

Noelia A. Erausquin

Domingo, 22 de noviembre 2015, 00:56

El exalcalde de Oviedo Agustín Iglesias Caunedo insiste en su inocencia y recurrirá la decisión de la juez que instruye el 'caso Pokémon', que le imputó por indicios de un delito continuado de cohecho y otro de prevaricación. El abogado del exregidor, Pelayo Mijares, emitió ayer un comunicado en el que afirma que la acusación se debe a una «cuidada y bien dirigida campaña mediática» y que el exalcalde «no ha cometido hecho delictivo ninguno». No obstante, también apunta «que si admitiéramos a efectos dialécticos la existencia de algún ilícito penal», el cohecho impropio habría prescrito y la prevaricación «no puede sostenerse» porque su actuación estaría avalada por la junta de gobierno municipal y por los técnicos del Consistorio.

Caunedo, que asegura que se enteró de la imputación por los medios de comunicación, debe comparecer el próximo 13 de enero ante la magistrada del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo, Pilar de Lara, para dar explicaciones sobre el pago de varios viajes que efectuó en 2009 junto a Joaquín Fernández, el conseguidor de la presunta trama de corrupción, vacaciones que el exalcalde asegura que pagó en metálico a su amigo, pero que la investigación sospecha que podrían haber sido una gratificación por varias decisiones que beneficiaron a la empresa Aquagest-Tribugest.

De momento, el PP ya le ha abierto un expediente informativo, como marcan los estatutos nacionales en estos casos, pero el exregidor y actual portavoz del grupo municipal en Oviedo no ha hablado aún con la presidenta de su partido en Asturias, Mercedes Fernández. Esta aseguró ayer que, antes de tomar alguna decisión, espera que Caunedo se ponga en contacto con ella para mantener una conversación «clara y concluyente», que «beneficie al PP en su conjunto». Eso sí, advirtió de que tienen que afrontar las próximas elecciones «de la mejor forma posible».

Mientras, el PSOE pide explicaciones y carga contra el antiguo regidor. La cabeza de lista de los socialistas por Asturias al Congreso, Adriana Lastra, se mostró ayer escéptica sobre las decisiones que pueden tomar los populares en este caso y aseguró que no espera «nada» de la dirección nacional del PP ni de la regional. Asimismo, recordó que Caunedo mantuvo «durante meses» a un concejal como Jaime Reinares, pese a haber sido condenado por los tribunales.

Este ataque tuvo su respuesta inmediata. La cabeza de lista de la coalición PP-Foro al Congreso por el Principado, Susana López Areces, censuró la «lamentable hipocresía» y la «doble moral» del PSOE, «que exige a los demás lo que reiteradamente no hace en el seno del partido» con sus imputados. En este sentido, recordó los casos de la exalcaldesa de Llanes, Dolores Campillo; del exregidor de Pravia, Antonio de Luis Solar, y del ex primer edil de Cudillero y antiguo diputado en la Junta, Francisco González.

El PSOE, sin embargo, no está solo en las críticas. Todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Oviedo pidieron el viernes la dimisión de Caunedo y ayer se sumaron más representantes políticos. El coordinador general de IU y candidato de Unidad Popular (IU-UP) al Congreso, Manuel González Orviz, aseguró en el marco de la conferencia programática de la formación, celebrada en La Felguera, que «los corruptores no se pueden ir de rositas y esas empresas no pueden volver a concursar en procesos públicos». Por su parte, el diputado de Ciudadanos en la Junta y también candidato al Congreso, Ignacio Prendes, criticó la falta de reacción de los partidos «viejos», comentó que ve al PP «desbordado» por el caso y dijo que Caunedo ya «carece de credibilidad» y hace un «daño enorme» a política.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Caunedo reitera su inocencia y dice que, de existir cohecho, habría prescrito