Secciones
Servicios
Destacamos
YOLANDA DE LUIS
Sábado, 31 de octubre 2015, 00:37
El Juzgado de Instrucción Número 1 de Lugo, donde se investiga el denominado 'caso Pokemon', ha remitido al Juzgado de Instrucción Número 3 de Avilés un informe del Servicio de Vigilancia Aduanera de Galicia que incluye escuchas telefónicas y documentación sobre la piscina de Corvera, pieza separada del Pokemon que se investiga en los juzgados avilesinos.
El informe recoge las llamadas intervenidas a Joaquín Fernández, exvicesecretario del PP en Asturias y principal investigado en ambos juzgados, entre diciembre de 2012 y febrero de 2013, cuando comienza la instrucción sobre la piscina. Las conversaciones se producen con Roberto Santiago, portavoz del PP de Navia; con su esposa en aquel momento y con uno de sus socios en varias empresas con las que, según el informe de la Agencia Tributaria, «regulariza sus cuentas a través de un flujo entre ellas de facturas presuntamente falsas». Los investigadores también concluyen que a través de esas sociedades presuntamente «Joaquín Fernández articularía su relación económica con el PP de San Martín del Rey Aurelio».
Entre la documentación hallada en la vivienda de Joaquín Fernández en Avilés se encuentra un documento llamado 'Informe Corvera' que consiste en un pliego de cláusulas administrativas para la construcción y explotación de las piscinas. En el documento hay subrayados y comentarios al margen.
Según concluye la policía, «en esta investigación se ha comprobado que el 'modus operandi' para obtener licitaciones consistía en redactar los pliegos a conveniencia de una de las empresas que participaba, habiéndose encontrado el envío de los correos desde el Ayuntamiento a este conseguidor y la devolución del pliego con las correcciones. En otros casos el Ayuntamiento contrataba a una empresa del conseguidor, u otra que este controlara para que redactara directamente el pliego».
Según se desprende de las escuchas telefónicas, Joaquín Fernández supo el mismo día 5 de febrero de 2013 que la policía había sacado fotografías a la cafetería de la piscina de Corvera y comienza una serie de llamadas explicando que «es muy serio». Dice también que «como la prensa sepa quién estaba metido ahí eso es muy jugoso: que ya no está en política pero estuvo», parece que en referencia al exconcejal de ASIA en el Ayuntamiento de Avilés, aunque en ninguna de las conversaciones lo cita expresamente. Explica en otra conversación telefónica, en este caso con el portavoz del PP en Navia, que «está solucionando los problemas de Ignacio y le cuenta que la policía estuvo sacando fotografías para el juzgado; que el tío falsificó las facturas y para blindarse ahora denuncia al que tenía la sociedad, que, según Joaquín, cometió una negligencia muy gorda».
Quedarse la concesión
Los días 8 y 12 de febrero Joaquín Fernández habla con su socio en varias empresas sobre las piscinas y le plantea que comience a trabajar para quedarse él con la gestión de la cafetería. Según recoge el informe policial, Joaquín le dice que «los únicos gastos que hay son los de personal y que cree que se pueden asumir con las ventas y puede pedir una subvención de 1.200 euros que quedaría libre, es un negocio redondo», dice. Propone incluso ir al Ayuntamiento «con un planteamiento y para que acceda se le ofrece una ayuda para fiestas o algo así», su socio se muestra de acuerdo y dice que irá a verlo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.