Borrar

Los grupos comenzarán a debatir la reforma electoral asturiana el 24 de septiembre

Será en el primer encuentro cuando se abordará el número de circunscripciones con que debe contar Asturias, ahora establecido en tres

efe

Miércoles, 9 de septiembre 2015, 17:05

Los seis grupos parlamentarios de la Junta General han fijado hoy un calendario de reuniones, que comenzará el próximo 24 de septiembre, para debatir la reforma de la ley electoral asturiana sobre la base del dictamen elaborado en la anterior legislatura, que finalmente no fue aprobado.

Al término de la reunión celebrada hoy del Grupo de Trabajo sobre la Reforma de la Ley Electoral, el diputado de Ciudadanos Ignacio Prendes ha detallado que el calendario de encuentros está compuesto por tres citas, fijadas para los días 24 y 30 de septiembre, y 7 de octubre.

En la primera de las reuniones los grupos expondrán sus posiciones sobre uno de los elementos centrales de la reforma, el número de circunscripciones con que debe contar Asturias, ahora establecido en tres.

Prendes ha confiado que de estas reuniones pueda salir un "acuerdo sólido que permita presentar un texto legal" sobre la reforma, que tomará como base el dictamen elaborado en la anterior legislatura, que finalmente no fue aprobado y al que los partidos podrán plantear ahora nuevas propuestas.

Dicha reforma es uno de los compromisos asumidos por el PSOE en el acuerdo con IU para la investidura de Javier Fernández como presidente, después de que en la pasada legislatura los socialistas rechazaran llevarla adelante tras consensuarla con la coalición y con UPyD al no conseguir que se sumaran al acuerdo Foro y PP.

El dictamen establecía que, de los 45 diputados que integran la Junta, 35 fuesen elegidos en las tres circunscripciones y los diez restantes, fuesen asignados entre los votos no usados (cocientes).

Asimismo, exigía que los cabezas de lista fuesen elegidos por sus partidos mediante primarias y abría la puerta al desbloqueo de las listas electorales de forma que los votantes pudiesen establecer votos preferenciales dentro de la lista que seleccionasen de forma que fuesen elegidos diputados aquellos que obtuviesen un 5 por ciento más de respaldo por esta vía que el resto de candidatos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los grupos comenzarán a debatir la reforma electoral asturiana el 24 de septiembre