Borrar
Pablo Iglesias.
Podemos dice que el logo del PP prueba que a quien temen es a Iglesias y no a 'Ahora en Común'

Podemos dice que el logo del PP prueba que a quien temen es a Iglesias y no a 'Ahora en Común'

La dirección defiende que la única herramienta del cambio es la formación morada e ignora el llamamiento de la nueva iniciativa, que atribuyen a IU

EUROPA PRESS

Sábado, 11 de julio 2015, 15:00

El secretario de Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, ha defendido que a quien tiene miedo el PP, como ha demostrado con su cambio de imagen, es "a los círculos" y a que el líder del partido morado, Pablo Iglesias, "pueda ser presidente del Gobierno", y no a "marcas" como la iniciativa 'Ahora en Común', que pide una candidatura ciudadana de confluencia.

"Cuando hemos visto el cambio de logo del PP, ha dado un mensaje muy claro a la ciudadanía y de a quién tienen miedo. Tienen miedo a los círculos. El presidente del Gobierno Mariano Rajoy a lo que tiene miedo es a que Pablo Iglesias pueda ser presidente del Gobierno", ha asegurado el dirigente en declaraciones a los medios antes de comenzar el denominado 'Foro del Cambio' que la formación celebra en Vallecas para avanzar en la elaboración de su programa para las elecciones generales.

Sánchez Gordillo y Cañamero presentan una candidatura para "complementar" la de Iglesias

  • El alcalde de Marinaleda (Sevilla) y líder nacional de la Candidatura Unitaria de Trabajadores (CUT), Juan Manuel Sánchez Gordillo, y el portavoz nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Diego Cañamero, encabezan una candidatura denominada 'Utopía y Dignidad' que se ha conformado para participar en el proceso de primarias abierto por Podemos para las próximas elecciones generales, y con la que aspiran a "complementar" la que lidera el secretario general de la formación morada, Pablo Iglesias.

  • Según ha informado en un comunicado la Candidatura Unitaria de Trabajadores (CUT), esta candidatura se ha inscrito este viernes y está compuesta por 60 mujeres y hombres representantes en su mayoría de la CUT, el andalucismo, movimientos sociales, mareas y el SAT, entre otros, y entre sus miembros más destacados también figura, como número tres, el director de cine sevillano Benito Zambrano.

  • Este acuerdo se ratificó en la Asamblea Nacional de la CUT, celebrada este viernes por la noche en Osuna (Sevilla), "sin ningún voto en contra y tan solo nueve abstenciones", y donde Cañamero defendió que "Pablo Iglesias es el mejor candidato para optar a la presidencia del Gobierno", de forma que la referida candidatura inscrita este viernes "no se presenta con candidato a la presidencia". "Nuestra intención es complementar la candidatura que presenta Pablo para hacerla más plural y representativa. Queremos que Pablo sea presidente, pero también queremos un Congreso de los Diputados plural y representativo de la realidad del país; por eso somos necesarios", ha manifestado Cañamero.

Esto demuestra, según Mayoral, que la única herramienta capaz de jugar un "papel fundamental en el proceso cambio" es Podemos. "Las alternativas políticas en este país se construyen en torno a la única alternativa que existe a las políticas austericidas. Esa persona se llama Pablo Iglesias", ha sentenciado.

"Un manifiesto y poco más"

En esta línea, ha defendido, preguntado sobre la oferta lanzada por 'Ahora en Común' a Podemos para que se sume al proceso de confluencia, que "en estos momentos no hay marcos de integración en ninguna parte". "Hay un manifiesto y poco más. Lo que hay también en este país es la posibilidad de un marco político, lo estamos poniendo encima de la mesa", ha insistido.

Así, Mayoral ha señalado que aunque en Podemos se van a sentar a hablar "con todo el mundo", tienen claro que afrontan las generales pensando "en el país". "El país no es una marca. El país es la gente. Desde el principio nuestra apuesta va a ser por el diálogo, pero las posiciones que estamos planteando son las de evitar volver al hipermilitarismo y a mirarnos el ombligo", ha recalcado.

"Creemos que todos los debates son buenos e interesantes pero tenemos prioridades y nuestra prioridad está hoy aquí, en escuchar a los trabajadores en conflicto, en escuchar a las personas afectadas por los desahucios, en ver cuáles son las alternativas económicas que puede tener este país. Estas son nuestras urgencias. En estos momentos eso es lo esencial", ha señalado, en referencia a los debates que durante el sábado celebra Podemos en diferentes puntos de Vallecas.

En esta misma línea se ha pronunciado en declaraciones a los medios el secretario general de Podemos en Aragón, Pablo Echenique, que también participa en el 'Foro por el Cambio', concretamente en la mesa sobre 'Ciencia, Investigación y Universidad'. "Máximo respeto a todas las iniciativas, pero creo que en estos momentos es mucho más importante para la ciudadanía que las fuerzas políticas no se dediquen tanto a hablar de sí mismas, de las etiquetas o de quien está o deja de estar", ha criticado.

"Evidente" y "mayoritaria" participación de IU

"No me parece que a la ciudadanía le preocupe demasiado este tipo de debates que tienen muy poco que ver con el paro, con la crisis o con el cambio de modelo productivo de nuestro país", ha señalado, para añadir además que no se puede habar aún de una posible candidatura que compita con Podemos en las generales porque no cree "que todavía haya nada creado en ese espacio".

Así, ha defendido que Podemos "es la mejor herramienta para el cambio en este país". "No veo ninguna razón para crear una nueva siendo los plazos que son. Creo que hay mucho por hacer y como estamos viendo en este foro, todo aquel que quiera hacer propuestas y rescatar a la ciudadanía en Podemos tienen las puertas abiertas", ha ofrecido.

"Siempre hemos entendido que la unidad popular tiene más que ver con que toda la ciudadanía apoye un cambio social en la forma y con la herramienta que sea y no tanto con que una serie de fuerzas políticas preexistentes lleguen a acuerdos", ha criticado, al tiempo que ha señalado que, según lo que él ha podido comprobar en su Comunidad. "es evidente que la participación de IU" en 'Ahora en Común' "está siendo decidida y mayoritaria".

Asimismo, ha argumentado que la fórmula que se utilizó para construir candidaturas de unidad popular en las municipales no es válida a nivel estatal, por la dificultad de articular una estructura que garantice el debate asambleario. "Hacer una asamblea a nivel estatal o autonómico es mucho más complicado. Requiere una serie de estructuras que Podemos, con mucho trabajo, ha creado y que nos permite afrontar con ciertas garantías las elecciones. Pero sin esas estructuras, a tres meses de las elecciones, me parece complicado que se pueda construir una candidatura a las generales", ha manifestado.

Calma ante las críticas a las primarias

Sobre el proceso de primarias, Echenique ha señalado que aunque es pública su posición crítica respecto al reglamento y los plazos, el proceso va a permitir que haya "competencia real" y la "participación" de "muchísima gente". "Creo que es bueno abrir debates para mejorar el sistema de elección pero sería faltar a la verdad decir que el sistema no es democrático", ha afirmado.

Por su parte, Mayoral, ha defendido que no hay que "inquietarse" ante las críticas manifestadas por algunos territorios y algunos sectores de las bases". "Hay que respetar todas las posiciones. Es un proceso amplio, democrático y participativo. Creemos que ninguna fuerza política de ámbito estatal ha tenido ningún proceso tan democrático como el que plantea Podemos", ha apostillado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Podemos dice que el logo del PP prueba que a quien temen es a Iglesias y no a 'Ahora en Común'