Secciones
Servicios
Destacamos
Ana moriyón/ Andrés suárez
Martes, 16 de junio 2015, 12:04
El socialista Pedro Sanjurjo repite como presidente de la Mesa de la Junta General tras conseguir su candidatura el apoyo de IU y Ciudadanos. Un acuerdo previo con el que ambas formaciones no se quedaron con la manos vacías. El grupo parlamentario liderado por Nicanor García consiguió el respaldo de los diputados socialistas para entrar en el órgano rector del Parlamento asturiano, ostentando el diputado Ignacio Prendes la primera Secretaría, y dejando fuera de la Mesa a Foro Asturias, con el mismo número de diputados que Ciudadanos aunque con un mayor número de votos.
El pacto entre PSOE, IU y Ciudadanos sirvió de este modo para desbancar a Foro Asturias de este órgano en el que -al menos con voz y voto- no es posible la entrada de los seis grupos parlamentarios con representación en la Junta General, pero también permitió dar un giro al orden previsiblemente establecido. De esta forma, IU, en la figura de María Josefa Miranda, se hizo con la primera Vicepresidencia, ocupando la coalición un cargo de mayor rango que el que finalmente ocuparán PP y Podemos, pese a que estos ostentan un mayor número de diputados en la Cámara.
Los primeros, que presentaron a Emma Ramos a la Presidencia de la Junta General, tuvieron que conformarse con la segunda Vicepresidencia, que defenderá José Agustín Cuervas-Mons, quien repite en el cargo. Podemos entra en la Mesa de la Junta General ostentando la segunda Secretaría, que ha quedado en manos de la diputada Rosa María Espiño, aunque para ello fue necesario una segunda votación, ya que en la primera Podemos (con el apoyo de IU) y Foro Asturias (con el del PP) empataron en número de votos. En una segunda votación se resolvió el empate ya que la candidata de Podemos consiguió tres votos más que Esther Landa, propuesta para el cargo por Foro Asturias. Fue el PSOE el que, con tres de sus escaños, permitió a Podemos entrar en la Mesa. De haberse mantenido el empate hasta en tres vueltas, Podemos hubiera ocupado igualmente el cargo ya que los estatutos de la Cámara recogen que en ese caso se daría por ganadora a la lista más votada.
Tras la composición de la Cámara, y ya con Pedro Sanjurjo como presidente de la misma, los 45 diputados procedieron a jurar o prometer el cargo en orden alfabético. Varios de los parlamentarios de Podemos fueron más allá y prometieron "por su conciencia y honor" trabajar "hasta alcanzar la justicia social" en el Principado. Daniel Ripa y Enrique López negaron el saludo al recién reelegido presidente de la Cámara, Pedro Sanjurjo, quien, en su discurso de investidura, destacó la "larga experiencia de pluralidad" que tiene la Junta General y manifestó su deseo a que la presencia de seis grupos en el Parlamento no suponga "mayores dificultades que en las pasadas legislaturas para articular políticas de gobierno que den solución a los problemas de la ciudadanía".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.