Secciones
Servicios
Destacamos
OCTAVIO VILLA
Miércoles, 15 de abril 2015, 00:22
«Las negociaciones van yendo», expresó ayer, con cierto laconismo, el portavoz de Ciudadanos en la comisión negociadora con los exmilitantes de UPyD, Francisco Gambarte, en una jornada en la que ambas delegaciones mantuvieron sus contactos para perfilar el acuerdo que les permita presentar antes del plazo que marca el próximo lunes una candidatura conjunta al Principado y varias listas municipales. Mientras tanto, este periódico tuvo acceso ayer a una grabación de la asamblea que Ignacio Prendes mantuvo, aún como miembro de UPyD, con un amplio grupo de militantes el pasado día 8 en Oviedo, al término de la cual fue expulsado, con Armando Bartolomé y otros miembros de la anterior dirección regional, de la formación. En el curso de dicho encuentro, Prendes admitió en varias ocasiones que ya había negociado con anterioridad con la dirección nacional de Ciudadanos: «Antes os dije que creo que es posible un acuerdo con Ciudadanos. ¿O creéis que vengo aquí, a una semana de cerrar las listas electorales, sin saber, al menos, si es posible? Sería un irresponsable si os pidiese que me acompañáseis en un camino sin saber si es posible cruzar el puente y llegar al otro lado». Prendes profundiza en el símil bélico y habla de compromiso ante la asamblea, esbozando el escenario, pues da a entender que desde hace tiempo se negociaba con el partido de Rivera, probablemente desde el momento, en otoño pasado, cuando Francisco Sosa Wagner y otros militantes propusieron un acercamiento a Ciudadanos, que no se concretó.
Así las cosas, Prendes asumió que «mi obligación era, cuando hay que tender un puente o un encuentro entre trincheras, salir a campo abierto y explorar si en la otra parte están dispuestos a hablar. Y lo hice. Claro que lo hice. Y por eso vengo aquí a ofrecer esta propuesta con fundamento, porque creo que era mi obligación tomar ese riesgo, salir de la trinchera y preguntar a la otra parte si querían seguir disparando o bien un armisticio. Y lo hice».
Con quien negoció Prendes antes de ese día 8 de abril fue en todo momento «con Ciudadanos, con el partido» de Albert Rivera a nivel nacional. Por dos motivos. Uno, porque lo que se estaba preparando no era solamente una escisión en Asturias, y así lo expresó ante la asamblea: «Este proceso que se pone en marcha en Asturias también se va a poner en más sitios del resto de España, y lo digo con conocimiento de causa. No vamos a estar solos. Quizá seremos los primeros, quizá era lo que la gente estaba esperando, ver si había alguien que se atrevía».
El segundo motivo por el que se negociaba con la dirección nacional de Ciudadanos es lo limitado de la estructura orgánica de este partido en Asturias: «Es muy difícil -decía Prendes el día 8- encontrar un interlocutor. No hemos hablado con Ciudadanos Asturias, y eso es lo que tenemos que empezar a hacer ahora, no sé si será fácil o no». Es más, Prendes arengó a la asamblea, que le aplaudió en varias ocasiones, subrayando que «vamos a iniciar esa negociación defendiendo los mejores programas, que son los nuestros, y las mejores personas». Eso sí, con la gestora regional puesta en marcha por Rosa Díez el día anterior, Prendes sabía que el camino ya no tenía retorno: «No sé si ahora o cuando lleguemos a casa, pero este paso va a suponer nuestra expulsión; somos conscientes de eso, pero seguimos siendo un colectivo».
El papel de la secretaria
Por otra parte, Prendes puso especial empeño ante la asamblea en salvar la honorabilidad de la secretaria del Grupo Parlamentario Mixto. Explicó el aún diputado que «para saber si había voluntad cierta» por parte de Ciudadanos de llegar a un acuerdo, «pedí un gesto, que la persona que transmitiese ante la junta electoral -la composición de la candidatura autonómica, es decir, la apoderada de Ciudadanos- fuese una persona conocida nuestra». Y el partido de Rivera «lo ha hecho, y por eso vengo a deciros que hay grandes posibilidades de alcanzar un acuerdo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.