Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Miércoles, 18 de marzo 2015, 16:23
El candidato de IU a la Presidencia de Asturias, Gaspar Llamazares, considera que sólo reactivando la economía asturiana se frenará la "sangría" de población y el estancamiento del crecimiento demográfico.
El dirigente de IU ha realizado estas manifestaciones tras la publicación de la Estadística del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que recoge que 2.704 hombres y 2.707 mujeres del Principado abandonaron el país en 2014.
Para Llamazares activar la economía supone también la "necesidad de aprovechar" el capital humano de la diáspora.
"No sólo queremos que vuelvan a enriquecernos los que quieran, si no también aprovechar todo el saber y las capacidades de quienes están fuera de nuestra tierra, que son una emigración con muchos conocimientos adquiridos aquí, y que ejercen todos los días la asturianía y se sienten vinculados a esta tierra", señala en un comunicado.
Llamazares sostiene que el nuevo gobierno asturiano tiene que situar el trabajo con la diáspora asturiana como "una de sus prioridades más importantes", ligada directamente a la generación de un nuevo y moderno tejido económico.
"Asturias tiene una deuda con su emigración, pero hoy necesita de ella para construir su fortaleza económica", manifiesta el político, que apuesta por un "esfuerzo político y colectivo, social y empresarial".
A su juicio, la renovación de la Universidad es una "pieza central" del nuevo modelo económico.
Por último, opina que sin la Universidad no se podrá aprovechar el "enorme valor" de la diáspora, porque la región "tampoco será capaz de diseñar" un desarrollo económico que necesita el siglo XXI.
"El nuevo ciclo que Asturias tiene que emprender lo ha de hacer volcada hacia su emigración, como ya hacen otras tierras de España y de Europa", sentencia Llamazares, que aboga por un "gran pacto político".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.