

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Lunes, 16 de febrero 2015, 00:18
La sorpresa de algunos de los fundadores de Foro Asturias cuando el presidente del partido, Francisco Álvarez-Cascos, les anunció la semana pasada su intención de afrontar un ágil proceso de reestructuración con el objetivo de que a las elecciones municipales y autonómicas de mayo Foro pudiese presentarse enarbolando la bandera de la renovación se tradujo de inmediato en uno de los primeros frenos a las intenciones que Cascos expresó ante la comisión regional del partido. Consideraban los fundadores, y así lo refrendaron al día siguiente de dicha reunión, en un encuentro al que asistieron diez de los catorce que constituyeron el partido, que es aún pronto para que, tras cuatro años de andadura, el partido no sea presidido por Álvarez-Cascos.
Tal vez en otra ocasión el presidente de la formación habría tomado esta declaración de intenciones como un respaldo de sus fieles, pero en esta cobran aún más sentido las palabras de uno de ellos, Isidro Martínez Oblanca, cuando dijo el pasado jueves que «cuando Francisco Álvarez-Cascos toma una decisión, y más de este calado, es irreversible». En el partido se iban aclarando las cosas cuando al día siguiente Pelayo Roces y José Antonio Martínez, dos de los más íntimos colaboradores de Álvarez-Cascos, encabezaron una reunión del grupo parlamentario de Foro en la Junta General en la que se acabó decidiendo por unanimidad lo que, por otra parte, parece una decisión de lógica interna: Que la portavoz parlamentaria, Cristina Coto, fuese propuesta como candidata a la sucesión de Álvarez-Cascos en la presidencia del partido y, por ende, ya que en el caso de Foro así lo marcan sus estatutos, para ser la cabeza de lista a la Presidencia del Principado.
Roces, en los tres encuentros
Así las cosas, el sábado se celebró un encuentro de todos los alcaldes de Foro, salvo el de Ibias, en la sede de Pola de Siero. Al mismo acudieron los antes mencionados Pelayo Roces y José Antonio Martínez, y expusieron ante los alcaldes la propuesta del grupo parlamentario. Conviene aclarar que a nivel interno, en Foro es muy claro que Pelayo Roces suele coincidir en sus planteamientos con los de Álvarez-Cascos de forma casi milimétrica.
Pero para su sorpresa, los dos diputados se encontraron con una férrea oposición de los alcaldes al acuerdo adoptado por el grupo parlamentario. Dos causas fundamentales motivaron tal rechazo. Por una parte, los alcaldes reprodujeron en buena medida el discurso de la reunión de los fundadores de dos días antes: Muchos de ellos se incorporaron a Foro convencidos de que Álvarez-Cascos es un político con una visión estratégica única para el devenir de la región y consideran que su edad no es todavía impedimento para que sea él quien siga encarnando la renovación, frente a las políticas del PSOE y del PP. Por otra, varios de ellos provienen de la formación popular, en la que Cristina Coto fue responsable de Política Municipal de 1999 a 2002, coordinadora de Organización de 2002 a 2004 y secretaria de Política Autonómica de 2004 a 2008. Y esos son cargos en los que, en ocasiones, se generan tensiones. Además, estiman los mandatarios locales que Coto carecería de suficiente tirón entre el electorado.
El encuentro con los alcaldes tuvo momentos de auténtica tensión entre éstos y los dos diputados. Varios de los primeros ediles, aunque conscientes de que detrás de la propuesta del grupo parlamentario podrían encontrarse los planes de Álvarez-Cascos de que el relevo sea fácil, rápido y con lógica interna, reiteraron su convencimiento de que la mejor opción sería que el propio Cascos siguiese al frente del proyecto.
Y, en caso contrario, los alcaldes abogaron por incrementar el peso del municipalismo por la vía de proponer al concejal delegado de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Gijón, Fernando Couto, un político que, pese a tener aproximadamente la misma edad que Cristina Coto, no tiene un pasado activo en el PP y que se ha desvelado como un valor tanto en el plano profesional como en el orgánico y el institucional, y al que todos conocen, muy en particular por su tarea como consejero de Cogersa. No deja de tener un punto añadido de habilidad la propuesta de los alcaldes, puesto que Fernando Couto es también una figura muy próxima a Álvarez-Cascos.
Pero la presencia de dos candidatos, si finalmente ambos aceptan las propuestas del grupo parlamentario y de los alcaldes, podría complicar el proceso congresual. Con todo, fuentes de la dirección del partido aclararon ayer que su propósito es mantener la organización del congreso regional previsto para el próximo 14 de marzo por el cauce inicialmente previsto. Sin dilaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.