Secciones
Servicios
Destacamos
O. VILLA
Viernes, 13 de febrero 2015, 00:28
Todavía en «estado de shock». Así aseguró ayer el senador de Foro, Isidro Martínez Oblanca, encontrarse por la decisión de Francisco Álvarez-Cascos, incluso teniendo en cuenta que Oblanca conocía las intenciones del presidente de Foro desde hacía varios días. Conociendolo como lo conoce (Oblanca y Cascos ya coincidieron en el Ayuntamiento de Gijón como concejales del PP en 1983) el senador afirmó que cuando aquel «toma una decisión, y más de este calado, es irreversible». De esta forma, Oblanca se encuadra entre quienes asumen en Foro que se avecina un proceso de renovación de la dirección y, en su calidad de presidente del comité organizador del Congreso Regional de Foro, que está previsto para el 14 de marzo, es consciente de que el escenario de esa cita interna podría complicarse, especialmente en el caso de que hubiese varias candidaturas a la Presidencia de la formación, que estatutariamente conlleva, en el caso de Foro, encabezar la candidatura a la Presidencia del Principado.
En todo caso, Oblanca sí que relató que «todos los dirigentes que conocimos su decisión tratamos de convencerle de que la reconsiderase, porque para nosotros es una figura insustituible», lo que añade dificultad a su relevo.
Por ello, Oblanca afirmó ayer que «yo sería partidario de ampliar los plazos del congreso para una semana más tarde, o algo más. De paso, aclaró que en su calidad de presidente del comité organizador, él mismo no puede optar al cargo de presidente del partido y que, en todo caso, «tampoco sería un buen negocio», dado que la intención expresada por Álvarez-Cascos es la de renovar el banquillo. Para ese fin, Oblanca aseguró que Foro «tiene en el banquillo» de la Junta General, o en la candidatura que se confeccionó para las elecciones europeas de mayo pasado, o incluso en el Congreso (donde es diputado Enrique Álvarez Sostres) «buenas referencias para buscar candidato». Éste último apuntó que lo que Cascos dijo en la reunión del pasado miércoles fue que «se abre una nueva etapa» en el partido y que éste no es una formación «tradicional al uso y no tiene un proceso automático de sucesiones de candidatos», por lo que se niega a descartar al propio Álvarez-Cascos. En todo caso, Sostres estima que su partido acude a las elecciones «con aspiraciones de gobierno» y que será la encarnación «del voto útil», ya que «en las próximas elecciones, o votas a Foro, o votas a Podemos, o te quedas en casa».
«Decisión valiente»
Por su parte, el portavoz del gobierno local de Gijón, Rafael Felgueroso, calificó de «decisión valiente» la de Cascos, que «tuvo que ser meditada y valorada», y mostró su «absoluto respeto», dejando claro que el partido está «suficientemente» estructurado y organizado como para dar una buena respuesta en la forma de un nuevo candidato. Subrayó que si bien Cascos fue el germen de Foro, el partido «continuará adelante».
Sobre el futuro del partido, expresó que Cascos es una pieza «clave», por lo que se tomarán las medidas oportunas para elegir a la persona idónea que le sustituya en el cargo. Destacó Felgueroso que Foro es un «partido democrático en el que las decisiones se toman personalmente. No es como en otros sitios, en los que cuando quieres estar te echan y te ponen una gestora».
Felgueroso señaló que «son muchos quienes ven a Álvarez-Cascos como la persona idónea para continuar el proyecto de Foro. Tiene mucha experiencia política, con más de treinta años de dedicación al servicio público». Y subrayó que, frente a las críticas que desde otros ámbitos está recibiendo Álvarez-Cascos, «sé que no se trata de una huida».
Es más, también recordó que el hecho de que Cascos no vaya a estar en la primera línea no significa que abandone la política, sino que quiere que otro dirija el partido. «Ya veremos si afecta o no a las elecciones», dijo, para añadir que actualmente hay una «incertidumbre general» en todo el ámbito político sobre lo que va a pasar y que no solo afecta a Foro, sino a la totalidad de las formaciones políticas.
«No va a señalar con el dedo»
El alcalde de Siero, Eduardo Martínez Llosa, también de Foro, antepuso su «respeto personal por mi presidente» a cualquier otra consideración que, en todo caso, fue positiva. Así, Martínez Llosa elogió a Cascos porque «una vez más, demuestra que ve la luz donde otros no, y que da pasos a los que los demás no llegan».
Respecto a la sucesión del propio Francisco Álvarez-Cascos al frente del partido, el alcalde sierense confía en la palabra del expresidente regional, que «ha dicho que no va a señalar con el dedo a nadie, que sabemos cómo son los órganos del partido, que hay un congreso y que ahí deberá ser donde se decida, por mayoría, quién será el nuevo presidente del partido» y, por ende, el cabeza de la candidatura a la Presidencia del Principado.
Gijón, el «refugio»
El candidato del PSOE a la Alcaldía de Gijón, José María Pérez, fue de los pocos socialistas que expresaron su opinión sobre el paso atrás de Cascos, del que dijo que no sabe «si es peor que esté en un segundo plano para que otras personas actúen en su nombre y por su mandato». Pérez aseguró que en los últimos años, Gijón ha sido «el refugio de Cascos», ya que en esta ciudad tiene «una candidata que actúa por él y le representa. Cascos ha estado detrás de muchas decisiones del gobierno municipal. Él dice las que se toman a todos los niveles».
Más lacónico fue el portavoz socialista en el Consistorio gijonés, Santiago Martínez Argüelles, que se limitó a indicar que «a la vista de los marrones -que no precisó-, se lo habrá pensado».
Otro candidato a la Alcaldía de Gijón, el actual portavoz de Izquierda Unida en la Junta General del Principado, Aurelio Martín, aventuró que «desde el punto de vista político, la decisión de Álvarez-Cascos va a debilitar a Foro a nivel regional, indudablemente», si bien añadió que, desde el punto de vista personal, no le queda más que mostrar un absoluto respeto a la decisión de Álvarez-Cascos.
Por su parte, el diputado y portavoz de UPyD en el Parlamento regional, Ignacio Prendes, se limitó a aducir que «no es bueno que hagamos cábalas ni que nos inmiscuyamos en la vida interna de otros partidos que no sean el nuestro», del que destacó que tiene ya claros los candidatos y que con los de las demás formaciones «debatiremos cuando se conozcan».
Desde el plano sindical, Antonio Pino, secretario general de Comisiones Obreras en Asturias, se abonó a la tesis de que Cascos huye de unas malas previsiones electorales: «Se va por la posible expectativa de un batacazo importante» del partido que «creó y que no llegó a cuajar». Pino aprovechó para expresar que Cascos llegó al Principado «con un halo de mega-político de la derechona que iba a salvar a Asturias de no sé cuántos incompetentes», pero «fue incapaz de mantenerse en el Gobierno más allá de diez meses», en los que «hizo poco o nada». También dijo que actualmente, «más allá de estar instalado en la crítica permanente», también está «haciendo poco o nada».
Desde la UGT, su secretario general, Justo Rodríguez Braga, adujo que «el gran compromiso con el Principado» de Cascos «ha quedado menguado y raquítico», mientras que su partido «parece que ya no tiene liderazgo». Y también apuntó que «alguna cuestión de perspectivas electorales habrá detrás de la decisión», tomada cuatro años después de crear «una gran expectativa», cuando parecía que Foro tenía «un compromiso para sacar la región de la situación de desempleo en la que se encuentra, y que venía con una nueva política y con soluciones en la mano».
El secretario general de la Federación Asturiana de Empresarios, Alberto González, indicó que «desde lo personal, siento que una persona de la trayectoria y el peso que Francisco Álvarez-Cascos ha tenido en la región y en el país tome esa decisión», que encuadró en el marco interno de un partido concreto, por lo que «institucionalmente, desde Fade sólo cabe respetarla».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.