

Secciones
Servicios
Destacamos
Andrés Suárez
Jueves, 12 de febrero 2015, 02:32
Foro anunció el 1 de octubre el proceso para la elección de sus cabezas de cartel con vistas a las elecciones locales y autonómicas del próximo mes de mayo con la aprobación del reglamento que regirá la celebración de congresos en los dos ámbitos. Así, los militantes elegirán directamente al presidente de la comisión directiva regional y de las municipales, que automáticamente pasarán a ser los candidatos a los comicios de 2015.
Unas primarias 'a la americana' en las que el líder del partido es a su vez el candidato electoral, evitando los problemas que puede generar una bicefalia, según explicó el presidente de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, de quien nadie duda que repetirá como cabeza de lista de la formación a los comicios autonómicos. Pero la vida interna de los partidos es la que es, los plazos son los que son y la designación del conjunto de candidatos de Foro a esas elecciones todavía se demorará un tiempo. Un proceso «normal», indicó.
Foro lleva a la práctica las primarias «sin molestar a nadie, sin pedirlo por ley», dijo con marcada ironía en alusión a las propuestas de otros partidos de legislar una cuestión que, para Cascos, tiene que ver únicamente con el criterio interno de cada formación. El reglamento para el desarrollo de los congresos, además, presenta algunas peculiaridades, sobre todo en comparación con la forma de proceder de organizaciones rivales.
Por ejemplo, en un momento en que está de máxima actualidad la cuestión de los avales necesarios para participar en estos procesos, con la situación que vive el PP en Gijón como muestra, Foro establece que bastará con que los aspirantes obtengan el 5% de los avales de la militancia para convertirse en candidatos. Asimismo, en caso de que solo se presente una alternativa, la votación se producirá igualmente. Cascos comparó estas normas con las que aplican otros partidos, en alusión velada, por ejemplo, al PSOE, que elegió de forma automática a Fernández como cabeza de cartel, sin votación previa, "sin nadie presenta una alternativa".
El reglamento señala además que podrán participar todos los militantes de la formación que estén al corriente de pago de las cuotas y que tengan una antigüedad mínima de un año, para evitar movimientos 'sospechosos' de afiliaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.