Borrar

La fragmentación de la izquierda y el empuje de Podemos como retos

A. SUÁREZ

Domingo, 25 de enero 2015, 00:40

Izquierda Unida estaba llamada a ser la fuerza que capitalizase el voto de los crecientes desencantados con el bipartidismo. Pero justo en el momento en que los dos transatlánticos de la política española y asturiana, PSOE y Partido Popular, dan claros síntomas de agotamiento, la aparición de una nueva formación, Podemos, deja a la coalición en un segundo plano en el que corre el riesgo de diluirse si no es capaz de convencer a los electores de que su alternativa es real, sólida y solvente. Ese es el gran reto que afronta el recién elegido candidato a la Presidencia del Principado.

La situación no es fácil para IU. El mapa político asturiano está cada vez más fragmentado. Tanto en el ámbito estricto de la izquierda, donde Podemos se presenta como amenaza directa, como en términos generales, con la irrupción de alternativas que, como Ciudadanos, aspiran a erigirse en formaciones transversales que pesquen votos aquí y allá. Gaspar Llamazares deberá hilar muy fino para no ser arrastrado por la marea.

Meses atrás, antes de la aparición de Podemos, se daba por seguro que los cinco diputados que ahora mismo tiene IU en la Junta General serían más al cierre de las urnas en el último domingo de mayo. Ahora el temor es no poder sostener esa misma representación. La coalición sondeó un acercamiento a Podemos en busca de una convergencia de la izquierda alternativa que se erigiese en opción real de gobierno pero el intento no cuajó, seguramente porque el nuevo partido piensa que por sí solo podría conseguir ese mismo objetivo. Ambas organizaciones competirán ahora, con mensajes y discursos de fondo bastante similares aunque con diferencias en las formas, por un mismo electorado.

La primera piedra de toque son, pues, los comicios de primavera, con una larga precampaña por delante que se presume intensa en la que el tirón de Llamazares, su capacidad de arrastre, se antoja decisivo. Pero el escenario postelectoral no es menos importante, en la medida en que se presume una fragmentación tal del futuro Parlamento asturiano que la capacidad de entendimiento y consenso del cabeza de cartel será fundamental si de verdad se quiere hacer realidad esa hipótesis de un gobierno de la izquierda alternativa en la región.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La fragmentación de la izquierda y el empuje de Podemos como retos