Secciones
Servicios
Destacamos
LETICIA ÁLVAREZ / RAMÓN MUÑIZ
Jueves, 14 de junio 2018, 12:42
José Ángel Fernández Villa sigue figurando oficialmente como presidente de la Fundación Infide, el Instituto para la Formación, Investigación, Documentación y Estudios, dependiente del SOMA. Así lo corroboró ayer a este periódico el Registro de Fundaciones del Ministerio de Educación y Cultura, la entidad reguladora de las fundaciones con rango estatal y donde deben reflejarse e inscribirse los cambios estatutarios y del patronato. Ayer mismo ese registro envió vía correo electrónico a EL COMERCIO la siguiente respuesta, que contestaba a la pregunta de si se había produdido algún relevo al frente del citado instituto: «En contestación a su correo electrónico relativo a la información sobre la persona que consta en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, como presidente de la Fundación Infide se comunica que consta don José Ángel Fernández Villa, como presidente de dicha fundación».
Esta respuesta confirma la información de EL COMERCIO relacionada con subvenciones del Principado concedidas al Infide siendo Villa aún presidente y a pesar de haber sido expulsado del SOMA por acogerse a la amnistía fiscal y regularizar 1,2 millones que tenía ocultos a la Hacienda española. Anteayer el consejero de la Presidencia y portavoz del gobierno regional, Guillermo Martínez, había asegurado que el sindicalista ya no estaba al frente del Infide y que había sido relevado de la presidencia el 19 de noviembre tras ser expulsado como patrono de la entidad. En su lugar, preside el Infide, según Martínez, José Luis Alperi, el actual secretario general del SOMA.
En rueda de prensa, tras el consejo de Gobierno, el consejero explicó que «por lo que sabe la Administración del Principado el 17 de octubre por parte del SOMA se convocó un patronato que se celebró el 4 de noviembre y decide la destitución de Fernández Villa como patrón. El 5 de noviembre se nombra como patrón a Alperi y el 19 Alperi es nombrado presidente de la fundación Infide».
Esta reunión del patronato fue confirmada por Alperi y también su intención de revisar la composición del patronato de arriba abajo para reorientar la fundación Infide y situarla en el actual contexto social. No obstante 38 días después del supuesto cese de Villa, éste sigue pendiente de formalizar. Los expertos jurídicos consultados advierten de que hasta que los cambios no se oficialicen en el Registro de Fundaciones éstos quedan en la esfera privada y carecen de firmeza ante terceros. Salvando las distancias, un acuerdo de compraventa de un inmueble por ejemplo solo es efectivo cuando se incribe en el Registro Mercantil. El asunto no resulta baladí por cuanto todos los patronos deben responder solidaria y conjuntamente si se comprobara que el Infide concurrió en alguna ilegalidad o infracción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.