Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 16 de octubre 2014, 14:39
El presidente de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, ha acusado hoy al jefe del Ejecutivo regional, Javier Fernández, de haber "sembrado la duda" de si el ex secretario general del SOMA-UGT, José Ángel Fernández Villa, se acogió o no a la amnistía fiscal de 2012 para regular 1,4 millones de euros.
En su intervención durante la segunda jornada del debate sobre el estado de la región, Álvarez-Cascos ha señalado que desde que se conoció la noticia la pasada semana "nadie ha facilitado la más mínima información" y el propio Fernández cuestionó ayer "lo que parecía una certeza" en torno a la regularización fiscal de Villa.
Según el líder de Foro, desde hace una semana algunos medios han iniciado una campaña "de dossieres, rumores, insidias, falsedades y posiblemente calumnias" con el objetivo de "salvar" a Fernández "y salpicar a todos los demás que pasábamos por allí".
Así, ha planteado al jefe del Ejecutivo un acuerdo sobre el juego limpio que ofrezca a los asturianos la garantía de una información "veraz" que acabe con algunas conductas "inmorales e ilegales que también entran en el capítulo de la corrupción"
Cascos ha recurrido a parafrasear el discurso de investidura de Fernández sustituyendo el caso Marea, por el que permanece imputado el ex consejero de Educación, José Luis Iglesias Riopedre, y el caso Villa por la crisis del gobierno que presidía Sergio Marqués y el adelanto electoral decidido por el líder de Foro.
Así, el portavoz de Foro ha advertido, con las mismas palabras utilizadas por Fernández en su investidura, que los dos "esperpentos institucionales" que ha sufrido Asturias "comparten ideología y secretario general sin que nadie le haya oído disculparse".
"Y si no lo hace, permítame que sea yo quien me avergüence y me disculpe por usted", ha concluido tras iniciar su intervención desde el atril, precedida de la de la líder del PP, Mercedes Fernández, bajando los micrófonos para ponerlos "a la altura de esta Cámara".
Cascos ha reprochado al presidente que desde la "entente cordial" con el PP posibilitar la deslocalización de una entidad financiera centenaria como Cajastur y ha lamentado su falta de actividad ante el cierre de empresas como la Fábrica de Armas de Oviedo o Suzuki o la práctica desaparición de la minería del suroccidente.
El líder de Foro ha recurrido además al término de "entente cordial" entre socialistas y populares para alertar de lo que puede ocurrir con la negociación del presupuesto de 2015 después de que el Gobierno engañara "una vez" a sus socios -UPyD e IU- y pronosticar que "no lo volverá a hacer".
En una intervención hilvanada en torno al discurso de investidura pronunciado por Fernández en 2012, Álvarez-Cascos ha lamentado que el jefe del Ejecutivo haya mantenido su carácter de "escapista compulsivo" para no contestar a la pregunta de si Asturias "está igual, mejor o peor que cuando llegó al cargo".
Así, el líder de Foro ha repasado diversos parámetros macroeconómicos -el paro, la evolución del PIB o la tasa de población activa- que han evolucionado negativamente en este periodo y de forma sustancialmente peor que en el conjunto del país.
"¿Qué queda de la promesa de convertir a Asturias en la Alemania de España?", ha preguntado Cascos a Fernández parafraseando su discurso de investidura tras acusarle de no defender con la energía necesaria los intereses de la región como ha ocurrido con los fondos mineros que le corresponden por sentencia mientras su presidente se limita en este asunto a reconocer "que le torean los insumisos".
Además, ha acusado al jefe del Ejecutivo de haber mentido al acusarle de haberse opuesto a la construcción del nuevo HUCA dado que el Gobierno del PP del que formaba parte presupuestó 18.000 millones de pesetas entre 1996 y 1999 para impulsar este proyecto a partir de las dependencias existentes en El Cristo.
Según Álvarez-Cascos, fueron los gobiernos socialistas los que "se empeñaron" en trasladar el HUCA a La Cadellada "por intereses urbanísticos" lo que generó "especulación" con el suelo y sobrecostes en su construcción, además de diez años de obras. EFE
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.