Borrar
Directo ¡Evita sobre la línea el meta Luis Maximiano el primero del Oviedo!
Los miembros de la ejecutiva del SOMA, ayer, entre los retratos de Pablo Iglesias y Manuel Llaneza, en la rueda de prensa que ofreció José Luis Alperi.
«Que se llegue hasta las últimas consecuencias», reclama el SOMA

«Que se llegue hasta las últimas consecuencias», reclama el SOMA

La ejecutiva del SOMA expulsa a José Ángel Fernández Villa y afirma ignorar la procedencia del dinero que éste ocultaba

Octavio Villa

Jueves, 9 de octubre 2014, 00:11

Con caras muy largas y no pocas interjecciones en voz baja y alta contra el antaño intocable líder del sindicato, la actual ejecutiva del SOMA-Fitag-UGT, encabezada por José Luis Alperi, cargó ayer contra el exsecretario general, José Ángel Fernández Villa, por la ocultación de los fondos que éste regularizó con la amnistía fiscal ofrecida por el Gobierno del PP. La rueda de prensa comenzó con cierto retraso sobre la hora inicial y urgentemente anunciada (las doce y media del mediodía, una hora después de la comparecencia del presidente del Principado y secretario general de la FSA, Javier Fernández). El contenido fue, punto por punto, un calco de la intervención del máximo reponsable de la federación socialista, evidenciando así la unidad de criterio y de acción entre partido y sindicato.

Alperi, con gesto a medio camino entre el abatimiento y la indignación, comenzó diciendo que el de ayer era «el día más difícil y complicado en los más de cien años de historia del sindicato», y que la comisión ejecutiva regional recibió la noticia de que Villa está siendo investigado por Anticorrupción como «una sorpresa mayúscula. Varios calificativos se podría utilizar: perplejidad, decepción...». Alperi compareció ante la prensa acompañado de la práctica totalidad de la ejecutiva, con la que había mantenido una larga y tensa reunión previamente. Algunos de sus miembros estaban especialmente interesados en desvincularse de la ejecutoria de Fernández Villa, y pusieron el acento en que «hace un año que fuimos elegidos», tras la dimisión «del tigre», como se conocía coloquialmente al sindicalista de Tuilla. «Para todos nosotros -esgrimió Alperi ante los medios- es una sorpresa que el anterior secretario general del sindicato se haya podido acoger a la 'regularización derivada de la presentación de la declaración tributaria especial' promovida por el Gobierno del PP, por Mariano Rajoy, respecto a la cual este sindicato siempre estuvo en contra, por considerarla, pura, lisa y llanamente, una amnistía fiscal, por mucho que lo quisieran disfrazar».

Alperi también quiso subrayar que Villa «no se ha puesto en contacto con nosotros» y explicó que la ejecutiva en pleno estima que «debe ser él quien explique si lo publicado es cierto, o todo aquello que entienda oportuno en su defensa».

Pese a que fue el mismo Fernández Villa quien se acogió a la amnistía fiscal, reconociendo así implícitamente una actuación cuando menos cuestionable, la ejecutiva del sindicato pidió que se actúe «desde la presunción de inocencia», pero sin perder de vista que «es necesario llegar hasta las últimas consecuencias, aclarar con total transparencia y rotundidad si hay más personas implicadas y los instrumentos de ingeniería fiscal o de otro tipo que se hayan podido utilizar, así como los colaboradores necesarios para que esta situación, que repudiamos, haya sido posible».

Por todo ello, la comisión ejecutiva del SOMA adoptó ayer la decisión de «tramitar su expulsión de militancia del sindicato, así como la suspensión cautelar de derechos, por haber infringido los estatutos de esta organización, al entender que los hechos mencionados pueden entenderse como falta muy grave, aplicando lo previsto estatutariamente para estos casos, así como personarnos como perjudicados en los posibles procedimientos judiciales que se puedan abrir».

Por último, Alperi resaltó el «profundo rechazo a comportamientos que no tienen nada que ver con los valores que el SOMA-Fitag-UGT defiende. Quien la hace, la paga, sea quien sea, se llame como se llame, y que todo el peso de la ley recaiga sobre quien se desvíe de esa manera de proceder». Por ello, indicó entre el asentimiento general de la ejecutiva que «mi compromiso y el de mis compañeros es la tolerancia cero, por encima de personalismos. El SOMA somos todos, porque las personas pasan, pero las siglas permanecen, y son sagradas para nosotros».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Que se llegue hasta las últimas consecuencias», reclama el SOMA