Borrar

Orviz acusa al PSOE y al PP de "blindar un régimen bipartidista"

Junto a Foro e UpyD intentaron modificar la vigente ley para que los diputados pudiesen votar no a la investidura del jefe del Ejecutivo

EFE

Jueves, 25 de septiembre 2014, 15:19

El coordinador general de IU de Asturias, Manuel González Orviz, ha expresado hoy su "profunda decepción" por la suspensión de la tramitación de la reforma de la Ley del Presidente, que ha atribuido a la apuesta del PSOE y del PP por "blindar un régimen bipartidista".

González Orviz ha realizado estas manifestaciones en una rueda de prensa después de que ayer Foro, IU y UPyD dieran por terminadas las labores de la ponencia encargada de tramitar el texto que hubiera permitido modificar la ley vigente para que los diputados pudiesen votar no a la investidura del jefe del Ejecutivo.

Esta situación viene a sumarse, según Orviz, a la desconfianza de IU hacia el Gobierno regional cuando los socialistas acordaron con ellos "unos presupuestos que luego no cumplieron".

El líder de IU ha incidido en que, después de que el Gobierno asturiano anunciara el pasado mes de agosto su propuesta de diálogo para los presupuestos de 2015, la coalición no ha recibido esa oferta por lo que entiende que el Ejecutivo "está trabajando las grandes cifras con otras fuerzas políticas".

Así, González Orviz ha vaticinado que "no va a haber acuerdo presupuestario" en el Principado.

El dirigente de IU ha sostenido que el presidente del Principado, Javier Fernández, "miente y se contradice" ya que el máximo responsable del Ejecutivo cuando rechazó la reforma de la Ley Electoral dijo que "no había una mayoría cualificada", que entiende que existe en el caso de la del Presidente.

Además, ha puntualizado que otras quince comunidades autónomas permiten a los parlamentarios votar no en la elección de presidente, que se no contempla en Asturias.

En su opinión los responsables del PSOE, Javier Fernández, y PP, Mercedes Fernández, "quieren blindarse y protegerse" ante los resultados que puedan darse en las próximas elecciones autonómicas, de manera que "aquí pretenden que gobierne la lista más votada".

También ha subrayado que el presidente del Principado "tiene que decir con quién está", si con los "servicios públicos" o con los "recortes" y le ha situado como un "alumno aventajado" de su homólogo en el Gobierno central, Mariano Rajoy, "que a día de hoy sigue sin recibirle".

El PSOE es un partido "demoscópico", ha afirmado González Orviz, que ha agregado que "no tiene sentido" que la formación socialista y la popular hayan promovido la reforma de las leyes Electoral y de Presidente y "luego salgan de ellas por intereses electorales".

A la pregunta de un posible acuerdo entre su partido y Podemos, ha precisado que en el marco de los entendimientos entre formaciones "el tiempo no se ha agotado", pero ha advertido de que "es bueno que se siga avanzando".

Respecto a la opción planteada por Podemos de no concurrir a los comicios autonómicos, el líder de IU ha defendido que las fuerzas políticas tiene "razón" si conjugan movilización con "la propuesta y lo institucional".

Por último, ha situado "no más allá de febrero" el plazo "razonable" del que disponen los partidos para alcanzar acuerdos de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas, en las que González Orviz ha comprometido su apoyo para "colaborar" en la búsqueda del "mejor candidato" de su formación, en cuya tarea se ha situado como "un peón más" para encontrar el "idóneo". EFE

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Orviz acusa al PSOE y al PP de "blindar un régimen bipartidista"