Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 24 de agosto 2014, 00:30
Los círculos de Podemos, según sus propios documentos, tienen un funcionamiento asambleario. Hay una persona que dinamiza los turnos de palabra y sus tiempos, y otra que levanta un acta que es pública. Estas responsabilidades son rotatorias.
Las decisiones se toman por mayoría simple si no hay un consenso en un tiempo prudencial, y si los círculos son muy numerosos, se constituyen comisiones de trabajo.
Entre las recomendaciones de los documentos de Podemos, destaca que los lugares de celebración de las asambleas deben ser sitios «sin barreras arquitectónicas» y en los que se «asegure un servicio de guardería, y que se responsabilice gente de forma rotatoria, por ser la mejora manera de asegurar que todo el mundo pueda conciliar la vida familiar y la participación política».
En cuanto a la organización, las responsabilidades se dividen en Portavocía (tres personas por círculo), Contenido (responsable de dinamizar los debates), Organización y Comunicación (para las convocatorias y la temática), Finanzas, Extensión y Solidaridad (para el contacto con otros colectivos) y Coordinación (un coordinador por círculo). Por el momento, el sistema de revocación de estos cargos es sencillo, por votación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.